
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
El gobernador, Rolando Figueroa, inauguró hoy el puente sobre el Arroyo Durán construido por la provincia y el pavimento de la calle Ignacio Rivas, que permite mejorar los tiempos de circulación en horas pico.
REGIONALES29/04/2025
NeuquenNews
Figueroa aseguró, durante el acto que compartió junto a vecinos de Altos de Limay y Don Bosco II, que “la forma de trabajar que da resultados en bienestar hacia la gente es codo a codo y en equipo”.
Además, valoró que en Neuquén, a diferencia de “lo que se vive en otros lugares de la Argentina”, se puede “festejar” no solo inaugurando un puente sino también ejecutando “el pavimentando de 60 cuadras”.
El mandatario señaló que “a la hora de evaluar la circulación, uno siempre piensa que se tienen que hacer simplemente las calles o las rutas y creo que muchas veces los rulos, los puentes en altura, los puentes que están faltando, son necesarios para poder mejorar los tiempos para desplazarse dentro de la ciudad”.
Por su parte la presidenta de Altos del Limay, Flavia Capuccio, expresó “estamos muy contentos, esta avenida reorganiza el barrio para poder salir al centro y manejar mucho mejor el tiempo”. La referente vecinal añadió que “esto ayuda mucho a la seguridad, el acceso a la policía, las ambulancias, colabora en las horas pico para salir a trabajar o para ir al colegio”.
El presidente de Don Bosco II, Alexis Carrillo sostuvo que para que la obra pudiera inaugurarse hoy “se reubicaron cuatro familias del barrio y eso fue un trabajo en conjunto”. Además, pidió que la ciudadanía a la hora de circular “cuide y que respete las indicaciones de velocidad”.
Las obras
La obra de pavimentación se llevó a cabo en la calle Ignacio Rivas, entre la calle Domene y el arroyo Durán. Incluye la pavimentación, construcción de cordones, cunetas y veredas de hormigón armado.
El puente sobre el arroyo fue construido por la Provincia a través de UPEFE y la Subsecretaría de Recursos Hídricos, como parte del proyecto de remodelación y sistematización del arroyo Durán.
Este puente estuvo inhabilitado desde su construcción debido a un asentamiento en la calle Ignacio Rivas.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.