Neuquén, entre el prestigio y la crisis: a 14 meses de la emergencia carcelaria, persisten condiciones inhumanas en cárceles y comisarías

La Asociación Pensamiento Penal advierte que, pese a la declaración de emergencia penitenciaria en 2023, no se han registrado mejoras sustanciales en las condiciones de detención en Neuquén. Hacinamiento, violencia y muertes marcan un sistema colapsado.

REGIONALES29/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
crisis-carcelaria-neuquen-1

A poco más de un año de haber declarado la emergencia carcelaria en la provincia de Neuquén mediante la Ley 3426, la realidad en comisarías y unidades penitenciarias continúa siendo alarmante. Así lo advirtió esta semana la Asociación Pensamiento Penal (APP), en un comunicado donde detalla las falencias estructurales y la falta de mejoras sustanciales en las condiciones de detención.

f850x638-799645_877134_5050

En marzo de 2023, la Legislatura provincial había reconocido formalmente la grave situación del sistema penitenciario, en respuesta a los reiterados informes y denuncias presentados tanto por organismos públicos como por organizaciones de derechos humanos. Sin embargo, 14 meses después, las condiciones de vida de las personas privadas de libertad siguen sin cambios significativos.

Hacinamiento, violencia y muertes
Según denuncia la APP, el problema edilicio —principalmente la falta de plazas adecuadas y suficientes— ha puesto al sistema penitenciario provincial al borde del colapso. El hacinamiento persiste tanto en las cárceles como en las comisarías, generando un escenario incompatible con cualquier intento de resocialización de las personas detenidas.

La crisis no es solo coyuntural, sino estructural, advierte el documento. En lo que va del año, ya se registraron dos muertes violentas y un caso de herida grave en contextos de encierro. Una de las víctimas murió en una situación que evidenció carencias graves en infraestructura, como la ausencia de sistemas de prevención de incendios y la falta de colchones ignífugos en lugares de aislamiento.

Los otros dos hechos están vinculados a la ausencia de criterios de clasificación intramuros, la mezcla indiscriminada de detenidos y la falta de progresividad en el régimen de cumplimiento de penas.

neuquen-U11-unidad-de-detencion-carcel-foto-mati-subat-MES_8433

Crítica a una solución meramente edilicia
La Asociación señala que construir más celdas no es la solución de fondo, ya que el problema excede las paredes. Lo que está en juego es una incoherencia entre la política criminal y la política penitenciaria, y la persistencia de un enfoque punitivista sin proyección de reinserción social real.

Desde APP sostienen que la crisis carcelaria debe abordarse como una dimensión sistémica, atravesada por cuestiones sociales, estructurales y de gestión. Para ello, proponen aportar conocimientos y experiencia técnica, abrir canales de diálogo con la sociedad civil y avanzar hacia políticas preventivas y transformadoras, adaptadas a la realidad local.

De "capital de los derechos humanos" al retroceso
El documento titulado “De capital de los derechos humanos a la alarmante situación en las cárceles y comisarías de Neuquén” no solo alerta sobre el estado actual del sistema penal, sino que interpela al compromiso histórico de la provincia con los derechos humanos. En su llamado, la APP ofrece acompañar el proceso de reforma y saneamiento, aportando expertos, escuchando a los operadores del sistema e impulsando un diálogo profundo y plural que no se agote en diagnósticos sino que avance hacia cambios concretos.

La declaración de emergencia, señalan, debería ser el punto de partida para construir un sistema penitenciario que respete los estándares constitucionales y los principios humanitarios que rigen la ejecución de la pena en democracia.

 
Fuente: Comunicado oficial de la Asociación Pensamiento Penal – Comahue
Firmado por: Nicolás García Long y Celia Delgado | Abril de 2025

Te puede interesar
Sitramune

Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

NeuquenNews
REGIONALES28/04/2025

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 28 de abril de 2025 🐅⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/04/2025

Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.

Sitramune

Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

NeuquenNews
REGIONALES28/04/2025

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.

gurkhas-malvinas-abril-scaled

Preocupación por nueva escalada militar británica en Malvinas: tropas Gurkhas realizaron ejercicios con fuego real y drones

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/04/2025

La militarización británica de las Islas Malvinas sumó un nuevo capítulo esta semana, con la realización de un cuarto ejercicio militar en lo que va de 2025, récord en los 43 años posteriores a la guerra. Según informó el portal Escenario Mundial, las maniobras, denominadas “Cabo Kukri III”, fueron llevadas adelante por tropas Gurkhas del Regimiento Real de Fusileros y marcaron un aumento sustancial en el despliegue de capacidades tácticas en el Atlántico Sur.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 29 de abril de 2025 🐇⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/04/2025

Energía del día: Conejo de Metal (Xin Mao). La energía de hoy favorece la diplomacia, la estética, el análisis estratégico y los acuerdos bien pensados. El Conejo brinda sensibilidad, armonía y deseo de conexión, mientras que el Metal agrega enfoque, determinación y necesidad de claridad. Es un día ideal para resolver conflictos de forma diplomática, iniciar proyectos creativos o poner en orden temas emocionales con madurez.