TW_CIBERDELITO_1100x100

Un estudio revela que Facebook difundió noticias falsas sobre la vacuna contra el Covid

El trabajo de Change Research revela que la red social es la principal fuente de difusión de mentiras y datos falsos sobre la pandemia.

TECNOLOGÍA23/04/2021
fake news facebook

Facebook ha sido un actor crucial en la propagación de información falsa sobre la pandemia Covid-19 y las vacunas dentro de la comunidad latina, según reveló un nuevo estudio.

Por B. Debusmann (Washington DC) - Este trabajo, realizado por Change Research en nombre del Latino Anti-Discrimination Lab, un proyecto de Voto Latino, una organización de registro de votantes en EEUU, encontró que el 51% de los encuestados latinos dijeron que no se vacunarán contra Covid-19. El número se eleva al 67% en los hogares de habla hispana.

Las dos razones citadas para oponerse a recibir la vacuna giran en torno a su seguridad y eficacia. Además, el estudio encontró que recibir información falsa sobre la vacuna es algo frecuente en las comunidades latinas. La plataforma que más difundió información falsa u objetivamente incorrecta fue Facebook (49%), seguida de medios locales (39%).

"Estas cifras deberían ser alarmantes para cualquiera que quiera vernos superar esta pandemia", dijo en un comunicado María Teresa Kumar, presidenta, co-fundadora y directora ejecutiva de Voto Latino.

Además, el estudio encontró que el 72% de los encuestados conocen a alguien en su hogar o comunidad que no está dispuesto a vacunarse. De los que dudan en vacunarse, los latinos menores de 50 años (78%) y que hablan español en sus casas (49%) eran estadísticamente los menos propensos a querer vacunarse.

El trabajo también reveló que un poco más de hombres latinos (54%) que de mujeres latinas (48%) dudaban en vacunarse, mientras que poco más de un tercio (34%) de las mujeres solo están dispuestas a aceptar un tipo específico de vacuna, en comparación con el 25% de los hombres.

Más datos que arrojó el estudio: casi el 40% de los latinos dijeron haber estado expuestos a material que les hace cuestionar la seguridad de la vacuna, mientras un 20% dijo que había recibido información objetivamente incorrecta, principalmente a través de Facebook (53%) y otras aplicaciones de mensajería como WhatsApp (red que es parte del imperio de Facebook, como Instagram) y Telegram.  

El estudio encontró que el 72% de los encuestados conocen a alguien en su hogar o comunidad que no está dispuesto a vacunarse. De los que dudan en vacunarse, los latinos menores de 50 años (78%) y que hablan español en sus casas (49%) eran estadísticamente los menos propensos a querer vacunarse.

En respuesta, María Teresa Kumar dijo que "Voto Latino está lanzando una respuesta masiva y coordinada contra la propagación de la desinformación". "Invitamos a los que están en el gobierno, los líderes empresariales, las oficinas de las redes sociales y en casa a unirse a nosotros en la lucha contra estas peligrosas mentiras".

fake-news-facebook-1884071

Tom Pérez, ex titular del Comité Nacional Demócrata y copresidente del Latino Anti-Disinformation Lab, dijo que "nos enfrentamos a una amenaza fuerte con una respuesta más fuerte aún: la verdad.

Esta poderosa inversión en la infraestructura de comunicaciones de la comunidad latina ayudará a proteger nuestra gente y al país, ayudando a garantizar que nuestras familias y amigos no vuelvan a ser víctimas de desinformación y mentiras sin control".

Por último, Angelo Carusone, presidente y director ejecutivo de Media Matters, dijo que "la desinformación y la información falsa tienen consecuencias dañinas. Los hallazgos de la encuesta ilustran aún más cuán central es Facebook para el gran problema de la desinformación y cómo sus esfuerzos para abordar la información falsa, especialmente la desinformación que no está en inglés, son extremadamente inadecuados", dijo. "Esta es una alarma que nos advierte sobre la creciente amenaza de desinformación dirigida a la comunidad latina". 

Casi el 40% de los latinos dijeron haber estado expuestos a material que les hace cuestionar la seguridad de la vacuna, mientras un 20% dijo que había recibido información objetivamente incorrecta, principalmente a través de Facebook

Los expertos han advertido que la desinformación en la comunidad latina puede, y ha tenido, un gran impacto en los datos sobre la pandemia pero también la actualidad política.

En una entrevista anterior con LPO, el Dr. Manuel Pastor, analista político y director del Equity Research Institute de la Universidad del Sur de California, dijo que información falsa sobre Joe Biden llevó a muchos latinos a votar Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020. "Pasaron muchas cosas en las redes sociales en español. La información falsa que ocurre en inglés es reportada por el Washington Post o el New York Times, pero con la información falsa en español no se presta tanta atención", dijo.

"Hubo campañas diciendo que Biden era socialista y que su triunfo significaría el fin del capitalismo y el comienzo de un régimen socialista", agregó el Dr. Pastor. "Mucho de eso habría sido verificado en inglés y reportado, pero no fue así. Las redes sociales en español pueden llevar a la gente a una idea equivocada de los actores y la situación política".

 LPO

 

Te puede interesar
ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.