
La Provincia reactivó las obras y entregó 76 viviendas en San Patricio del Chañar
Figueroa destacó la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV), que permitirá llegar con soluciones habitaciones en todo el territorio
REGIONALES26/04/2025
Neuquén Noticias
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez, encabezaron este viernes por la tarde el acto de entrega de nuevas viviendas en una localidad clave de la región Vaca Muerta.
Figueroa se refirió al “desfinanciamiento importante de los fondos específicos para realizar viviendas” con el que se encontraron y celebró la sanción de los diputados de la ley de creación Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV), que se integrará con lo que paguen los beneficiarios de las casas ya otorgadas.
Anticipó que tendrán un mes de trabajo “con los intendentes, los gremios y también con particulares y con algunos bancos, para sobre el día 30 de mayo estar lanzando ya el programa provincial de vivienda, para que las soluciones puedan llegar a mayor cantidad de vecinos”, reforzó el gobernador.
Durante la jornada, el gobernador se refirió al plan de recupero lanzado en la Provincia a través de la oficina virtual del ADUS -IPVU. En marzo el gobernador presentó en la Legislatura el proyecto de ley finalmente sancionada este jueves, destinada a abordar el déficit habitacional con una mirada territorial.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, recordó que entre los ejes de trabajo de la gestión las soluciones habitacionales, “forman parte de la columna vertebral” y reforzó que encontraron “un escenario complejo” desde el inicio.
Señaló que la suspensión de la obra pública nacional obligó a iniciar “una nueva forma de trabajo”, para llevar solucionar trámites administrativos que venían pendientes.
El ministro repasó además, el ordenamiento de los recursos públicos de la mano del gobernador Rolando Figueroa que permitió “orientar los recursos, educación, salud, seguridad y por supuesto viviendas, viviendas que responden al sueño y al anhelo de los vecinos”.
A su turno, el intendente agradeció el acompañamiento y destacó la dinámica de trabajo. “Nos hemos encontrado con un gobierno provincial que nos ha facilitado mucho la tarea, con interlocutores como Milton Morales que también”.
“En una zona nuestra como es Vaca Muerta, donde los alquileres son muy altos, donde el costo de vida es muy alto, realmente para nosotros entregar soluciones habitacionales es verdaderamente un desafío muy fuerte”, sostuvo.
De las actividades participaron también la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, el delegado de la Región Vaca Muerta, Milton Morales; el presidente del IPVU, Pablo Dietrich y la secretaria María Fernanda Villone, entre otros.
Viviendas
En el año 2021 el municipio e IPVU, realizaron una gestión ante el gobierno nacional de 76 viviendas. En 2023, la suspensión de los aportes de fondos nacionales previstos para la operatoria, hicieron que la obra quedara paralizada. Ante esta situación, y déficit habitacional en la región y la ciudad y los elevados costos de alquiler, el gobierno provincial tomó la decisión de destinar los fondos necesarios para finalizarlas.
El municipio, ejecutó los servicios de agua, cloacas, energía eléctrica y gas, estos últimos, por contribución por mejoras.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




