
Los vecinos de Añelo pasaran un invierno distinto, se inauguró el primer tramo de la obra de gas
El gobernador Rolando Figueroa inauguró hoy el primer tramo del gasoducto que permitirá llevar gas natural a cuatro barrios de la localidad. “Estamos eliminando muchas de las injusticias que durante años hemos sentido los neuquinos”
REGIONALES25/04/2025

De la mano de la Provincia y de YPF, Añelo ya cuenta con gas natural para este invierno. La empresa finalizó el primer tramo del gasoducto que permitirá llevar el servicio de gas natural a las familias que viven en la meseta de la localidad. Esta primera etapa del gasoducto habilitará el transporte de alrededor de 100.000 metros cúbicos por día, abasteciendo a las familias de cuatro barrios. Además, beneficiará al Instituto de Formación de Añelo, la Escuela Técnica Nº 23, la Escuela Primaria N°368, una extensión del Jardín de Infantes Nº 52, la Sala de Salud del Hospital de Añelo y a decenas de comercios.
“Lo que estamos logrando, en la Argentina y en Neuquén, es honrar la palabra”, subrayó el gobernador y agregó: “Comenzamos a trabajar con una empresa provincial para hacer las obras de gas que necesitábamos en Añelo, porque este es el modelo neuquino; para nosotros las empresas no se dividen en públicas y privadas, las empresas son eficientes o no”.
Figueroa calificó como “día histórico” a la inauguración del gasoducto y aseguró que “estamos eliminando muchas de las injusticias que durante años hemos sentido los neuquinos”.
“Si nosotros visitamos el mundo, Latinoamérica y generamos mercados y hacemos todo eso sin darle gas a la ciudad o a la región que lo produce, habla muy mal de nosotros”, sostuvo al tiempo que recordó: “Dijimos que íbamos a eliminar injusticias y dijimos que en Añelo se debía tener gas. Y hoy estamos comprometiéndonos ya en hacer otra parte del gasoducto”.
Asimismo, agradeció a las autoridades de YPF por el compromiso y revalorizó que el crecimiento de Neuquén no solo se debe a Vaca Muerta, aunque reconoció: “Somos conscientes de lo que estamos generando para la Argentina. Estamos muy orgullosos. Sabemos que a partir de nuestro subsuelo la Argentina hoy se permite tener reservas”.
El gobernador remarcó que “nos va bien porque acá vivimos en neuquinidad, porque abrimos los brazos y porque hemos recibido a muchos hombres y mujeres que han venido de otros lugares a vivir a Neuquén. La neuquinidad es una palabra que nos abraza a todos”.
Aseguró que mejorar la calidad de vida de la gente es posible “porque tenemos un Estado presente, porque está equilibrada la macroeconomía y es fundamental tener empresas con una responsabilidad social enfocada en generar sustentabilidad social”, y sumó “eso es lo que nos permite eliminar las injusticias”.
Además, adelantó que el gas llegará también a Los Guañacos y Rincón de los Sauces, y reiteró que, en mayo, “gracias a que YPF escuchó la necesidad de la gente” se va a comenzar con la obra de asfalto de la Ruta 7, que la región del Alto Neuquén esperó por 100 años.
Por último, Figueroa remarcó que “hay que trabajar todos los días para defender la neuquinidad, y que, de esa manera, se defiende cada uno de los derechos que tenemos los neuquinos”.
A su turno, Horacio Marín, presidente, de YPF indicó que “el objetivo de YPF es que la Argentina exporte 30 mil millones de dólares en el 2031” y aseguró que “eso se logra con todos: es con YPF, con la industria, con el gobierno provincial, con el sindicato, con los trabajadores, con los vecinos y con las comunidades”.
Con respecto a la obra en Añelo, señaló que representa una “mejora en la calidad de vida de la gente de Añelo, que lo podíamos lograr, lo podíamos hacer y no teníamos que esperar”.
El vicepresidente de infraestructura de YPF, Gustavo Gallino señaló por su parte que “muchas familias de Añelo van a tener un invierno mucho más cómodo, eso es lo importante y ese ha sido el compromiso de YPF”. Y agregó: “Son 2.000 personas que van a tener esta posibilidad y seguramente con el curso de los meses la provincia va a seguir ampliando estas redes domiciliarias a más familias”.
Participaron de la inauguración el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset: la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Energía, Gustavo Medele; el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, el intendente de Añelo, Fernando Banderet, otros jefes comunales, diputados provinciales y delegados regionales.
La obra y su proyección
Los trabajos se realizaron en tres meses, como parte del aporte que YPF realiza a las comunidades donde opera. La obra fue realizara por la contratista neuquina y generó más de 200 puestos de trabajo tanto en campo como en los talleres.
El Gobierno provincial que está a cargo de la puesta en marcha y la conexión del servicio de gas naturales en los hogares.
Esta primera etapa consta de dos instalaciones de reducción de presión y un gasoducto de 2,5 kilómetros de 6 pulgadas que las vincula.
La segunda etapa sumará unos 14 kilómetros más de ducto para llegar hasta instalaciones en Tratayén y poder cuadruplicar el suministro a la zona, habilitando el consumo industrial.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
