
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
El emblemático arquero falleció este domingo a los 80 años, según confirmaron fuentes de la Conmebol. Estaba internado en un hospital de Buenos Aires desde hacía dos meses por una fractura de cadera, pero su salud se había deteriorado debido a un cuadro de neumonía
ACTUALIDAD - DEPORTES21/04/2025
Neuquén Noticias
Hugo Orlando "El Loco" Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios", murió este jueves a los 80 años luego de permanecer en terapia intensiva y en estado irreversible en los últimos 60 días.
"La Conmebol lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, leyenda del fútbol sudamericano. Condolencias a familiares y amigos", expresó en X la matriz del fútbol sudamericano.
"Adiós colega (si me lo permite)", posteó el presidente Javier Milei.
"El Club Atlético Boca Juniors lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, ídolo eterno y multicampeón Xeneize. ¡Hasta siempre, Loco!", lamentó, por su parte, Boca Juniors en su cuenta en X.
Gatti murió cerca de las 17.30 horas de este domingo después de dos meses internado en el Hospital Pirovano por un cuadro de neumonía. El último parte médico indicó que padecía un cuadro de "neumonía e insuficiencia cardíaca y renal" por lo cual se le había inducido a un "coma farmacológico".
Nacido en agosto de 1944 en Carlos Tejedor (provincia de Buenos Aires), Gatti se hizo dueño del récord de partidos en la primera división del fútbol argentino con 765 cotejos entre 1962 y 1988, cuando tenía 44 años y aún atajaba en la primera de Boca Juniors
La familia del exfutbolista decidió quitarle el respirador este domingo porque su estado de salud era ya irreversible, según el pronóstico médico.
Gatti viajaba habitualmente entre Argentina y España, donde vivía desde hace años, pero no le gustaba el frío, así que este año volvió a su país natal, donde hace dos meses sufrió una caída que le provocó una fractura de cadera.
Fue internado en la Ciudad de Buenos Aires y tras la cirugía su estado se complicó al contraer un virus hospitalario que derivó en una neumonía y una insuficiencia renal. El viernes 28 de marzo se le practicó una traqueotomía.
Gatti fue portero de Atlanta, River, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión y Boca Juniors y ostenta el récor de partidos disputados en la primera división argentina, 765 a lo largo de 25 años de carrera, entre 1962 y 1988. También tiene el récord de penales parados entre los arqueros argentinos, con 26, incluido el que le desvió a Vanderlei (Cruzeiro) y le dio a Boca su primera Copa Libertadores en 1977.

Gatti, que en los últimos años ejerció como panelista en programas deportivos de España, como "El chiringuito de jugones", había sido operado hace poco menos de un mes de la cadera por un accidente mientras paseaba a su perro. Unos días después su cuadro se agravó debido al ingreso de una bacteria a través de su cadera, lo que le provocó un cuadro respiratorio agudo.
Gatti ya había estado muy grave en 2020, año en el que se contagió de coronavirus, aunque luego de su recuperación bromeó y afirmó: "Me han matado en todos lados, pero yerba mala nunca muere".
Hugo Orlando "El Loco" Gatti, una leyenda del fútbol argentino

"El Loco", que se retiró en 1988 a los 44 años, fue poseedor de dos impresionantes récords en la historia del fútbol argentino: el primero de ellos es el de la mayor cantidad de partidos disputados en la Primera División (765), mientras que el segundo es el de mayor número de penales atajados (26, junto a Ubaldo Fillol).
Gatti fue creador de la tapada llamada "la de Dios", que consistía en salir a achicar en un mano a mano de rodillas, poniendo el pecho y con los brazos abiertos.
Tambien era considerado un adelantado en su puesto, por su costumbre a principios de los '60 de plantarse muy adelantado y jugar con los pies como un líbero, algo inusual en aquella época y muy habitual hoy.

El ex arquero nacido en Carlos Tejedor (provincia de Buenos Aires) el 19 de agosto de 1944 debutó como profesional con Atlanta en 1962 y luego se desempeñó durante cuatro años en River, para luego pasar a Gimnasia y Esgrima La Plata (1969 a 1974) y Unión de Santa Fe (1975).
Sin embargo, sus mayores éxitos llegaron en Boca, equipo con el que jugó entre 1976 y 1988. Durante aquel periodo, Gatti atajó en 417 partidos y ganó los Metropolitanos de 1976 y 1981, el Nacional de 1976, las Copas Libertadores de 1977 y 1978 y la Copa.
Intercontinental de 1977, en la que derrotaron al Borussia Monchengladbach de Alemania ganando el trofeo como visitantes.
Gatti también atajó durante 18 partidos en la Selección argentina, donde se destaca su participación en el Mundial de Inglaterra 1966 (no disputó minutos) y en la Copa América de 1975.
También fue parte de la selección en el ciclo de César Luis Menotti, y estuvo a punto de ser el portero en el equipo que se consagraría campeón del mundo en 1978, pero una lesión en una rodilla lo dejó al margen pocos meses antes de ese Mundial disputado en Argentina


El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

La Liga Profesional oficializó que el Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera, por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con la misma meta: ganar para acercarse a la Copa Libertadores 2026 y asegurar la clasificación a octavos de final.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.