
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
ACTUALIDAD18/04/2025Las amenazas de muerte por parte de adolescentes a través de redes sociales se vienen repitiendo en el último tiempo lo que genera preocupación en las familias como también en las comunidades educativas porque algunas de ellas tienen destino a estudiantes de todos los niveles. “Voy a ir con un arma y los mataré a todos”, fue el mensaje intimidante de un adolescente de una escuela del Alto Valle impulsado por alguna de las propuestas desafiantes en TikTok que se convierte en viral rápidamente.
Hace unos días, dos jóvenes -uno de ellos de 18 años- fueron detenidos en una localidad de Rosario, en el marco de una investigación que se inició tras la difusión de videos en TikTok donde se exhibían armas de fuego.
Los retos virales de TikTok llegan a situaciones inimaginables como la que llevaron adelante tres adolescentes, que por su edad son inimputables, acusados de haber abusado sexualmente a un compañero dentro del aula en una escuela de la provincia de Mendoza a través de un juego que consistía en simular actos de violencia sexual disfrazados de bromas entre compañeros y realizar tocamientos de índole sexual. Cuando el caso tomó estado público, los agresores se justificaron diciendo que se trató de un "juego" que habían visto en TikTok.
El objetivo es generar contenido a partir de challenges (desafíos) y publicarlos en las redes sociales, por general en TikTok.
Las redes sociales han transformado la comunicación y el entretenimiento, pero también han generado escenarios peligrosos para niños y adolescentes. Los retos virales en TikTok entrañan un verdadero peligro. La presión social que acompañan estos retos hace más difícil que los padres puedan adelantarse a las situaciones que, en algunos casos, tiene graves consecuencias.
La preocupación de los padres se acrecienta día tras días ante la peligrosidad de los retos.
La extensión de estos retos en las plataformas supera la impotencia de los padres que ya no saben de qué manera proteger a sus hijos de la peligrosidad en la que pueden ser doblegados, sobre todo por la rapidez con la que se despliegan estos desafíos.
Los especialistas consultados señalan que la solución no es prohibir el uso de estas aplicaciones sino educar y promover un diálogo acerca de los riesgos y consecuencias de este uso. Desde la Sociedad Argentina de Pediatría han advertido reiteradamente sobre los peligros de estos desafíos, subrayando la urgencia de una intervención educativa y regulatoria.
Cabe aclarar, las redes sociales no son un peligro en sí mismas, sí lo son cuando existe un mal uso o una falta de control que las transforma en una amenaza cercana para los más jóvenes. Los retos en TikTok han demostrado tener el potencial de inspirar, educar y unir comunidades. Sin embargo, también pueden ser una fuente de riesgos y tendencias virales peligrosas. Educación y acompañamiento, y no prohibición.
También los especialistas se refieren a la influencia en la conducta de los niños y adolescentes, consumidores de las redes, quienes por curiosidad y la necesidad de ser aceptados socialmente, puede llevar a ser víctima de consecuencias fatales.
Algunos estudios demuestran que la exposición reiterada a estos contenidos reduce la sensación y percepción de riesgo. Es decir, no miden las consecuencias y eso los lleva a la vulnerabilidad.
“No cualquiera que recibe el reto se expone a él porque no todo el mundo es vulnerable o influenciable. Hay características personales que tienen que ver con situaciones personales”, reflexionó.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas