Banner pauta (1100 x 100 px)

Los ceramistas se manifiestan en la Ruta 7, el tránsito se ve complicado al la altura de la fábrica

Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar

ACTUALIDAD17/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ceramistas-corte-ruta-7

Desde las 9 en este jueves Santo, inicio de la Semana Santa, los obreros y obreras de la Cerámica Neuquén volvieron a manifestarse sobre la Ruta 7 a la altura de la fábrica para reclamar respuestas por parte de Calf y el Gobierno, para que se concrete la reconexión de la energía eléctrica. Reparten volantes y cerámicos para dar a conocer su situación.

"Como parte de nuestro plan de lucha en el camino de lograr la reconexión de la energía eléctrica para poder retomar la producción y el trabajo en la gestión obrera volvemos a hacer una acción en ruta 7 frente a la fábrica".
Los dirigentes de esta fábrica explicaron que la situación afecta también a las gestiones obreras ceramistas, tanto en Cerámica Neuquén como en Zanon y Stefani. "Estamos atravesando problemas comunes, y exigimos respuestas para sostener la producción y los puestos de trabajo. Por eso resolvimos avanzar en unidad, y el próximo lunes realizaremos una asamblea común de todas las fábricas ceramistas para resolver acciones en común", confirmaron.
 
Los trabajadores repartes folletos a los automovilistas para dar a conocer sus reclamos: La reconexión de la energía en Cerámica Neuquén, tarifas diferenciadas para las gestiones obreras, reactivación de la obra pública para la construcción de viviendas, escuelas y hospitales.

Durante la mañana de ayer los trabajadores de Cerámica Neuquén realizaron otra manifestación sobre la ruta 7 frente a la fábrica para difundir su situación y exigir una solución para reactivar la producción y evitar el cierre de la fábrica que afecta a 50 familias.

"Ante la negativa de Calf de sentarse a discutir un plan de pagos de la deuda para reconectar la energía eléctrica en Cerámica Neuquén, y frente al silencio de gobernador Rolando Figueroa, los ceramistas volvemos a la ruta, esta vez con una jornada de difusión", declararon los ceramistas en un comunicado.

Respecto a las razones detrás de la jornada de difusión afirmaron: "Queremos informar a la comunidad, que muchas veces se ve afectada por las medidas de fuerza a las que nos vemos obligados a acudir, cuál es la situación de nuestra fábrica y las gestiones obreras, que atravesamos problemas similares".

El proyecto de los ceramistas para pagar la deuda con CALF

Los ceramistas afirman tener un proyecto entre manos que brindaría una oportunidad para pagar la millonaria deuda, pero que desde el Gobierno les "cerraron la puerta" para negociar. Aclaran que para llevar adelante este proyecto necesitarían reiniciar la producción de la fábrica, cosa que es imposible sin energía. Este proyecto tiene que ver con un pedido de un formato de cerámico con una medida específica, que a los clientes les sería más rentable para no tener que importarlo.

Retamal afirmó, respecto al nuevo proyecto que "Inclusive, uno de los clientes exportaría". Explicó que hasta se verían en la necesidad de contratar más gente para poder producir más en menos tiempo "ahora podemos producir en dos turnos, para esto necesitaríamos tres", adelantó.

Afirman que, con el ingreso que le significaría ese proyecto a la fábrica podrían pagar la deuda y "hasta mejorar los salarios". Sin embargo, insisten en que CALF no se ha mostrado con voluntad de reanudar la negociación y que el Gobierno de la Provincia tampoco se ha puesto como intermediario ni "hace nada para que se resuelva este conflicto. Solo manda a la Policía".

"Vamos a seguir con el plan de lucha, porque no podemos a permitir que se cierre una nueva fábrica y quedemos 50 familias en la calle. Lo evitamos cuando quiso cerrar la fábrica la antigua patronal, y lo vamos a impedir de nuevo, defendiendo la gestión obrera", concluyeron.

Te puede interesar
empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

29-de-julio-1966-La-noche-de-los-bastones-largos

Del golpe al ajuste: la guerra contra el pensamiento en Argentina

NeuquenNews
30/07/2025

A 59 años de la Noche de los Bastones Largos, el pensamiento crítico y la producción científica siguen siendo blancos de una cultura de poder que desconfía de las universidades, desinvierte en la investigación y sueña con un país subordinado, proveedor de materias primas y sin destino propio. Una mirada desde la sociología del conocimiento y la historia académica.

empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.