Banner pauta (1100 x 100 px)

Tras el acuerdo con el FMI, la CGT adelantó al 30 de abril la movilización por el Día del Trabajador y activó un operativo para blindar las leyes laborales en el Congreso

NACIONALES16/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
c8538fbc-dd9e-46f7-b994-2691bdde6bc3-1-1024x682

La decisión se tomó en la reunión del Consejo Directivo de la CGT. La movilización será el 30 de abril en el Monumento al Trabajo. Además se buscarán blindar en el Congreso las leyes laborales. Creen que tras la devaluación habrá un nuevo aumento de los precios y otra baja de los salarios.

La CGT cambió la fecha de la marcha por el Día del Trabajador: será el 30 de abril y no el 1° de mayo como estaba resuelto con antelación y como había sucedido el año pasado en el marco de las hostilidades con la gestión libertaria.

El cambio obedeció a temas organizativos: algunos sindicalistas dijeron que sus afiliados iban a descansar el mismo 1° de mayo y por eso lo anticiparon a una jornada laborable.

La marcha será desde la 9 de Julio y llegará al Monumento al Trabajo. La concentración será a las 14 horas y la movilización irá por la calle Independencia. Más tarde ese mismo día la cúpula cegetista recibirá en Azopardo a gobernadores y, especialmente, se espera la foto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Además el Consejo Directivo cegetista aprobó la visita de la CGT a la Comisión de Legislación del Trabajo, la semana próxima, para exponer en contra de los distintos proyectos que proponen cambios en la Ley de Asociaciones Sindicales.

La intención es activar un esquema de negociaciones políticas que pueda blindar el marco legal ante lo que entienden será una nueva avanzada de La Libertad Avanza en materia de reformas laborales y previsionales.

Todo eso se discutió en el mismo momento en el que estuvo en debate el entendimiento del Gobierno con el FMI y la nueva devaluación. En Azopardo descartan que derivará en una nueva disparada inflacionaria, que ya comenzó, y que va a profundizar el camino de deterioro salarial que viene marcando este 2025.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?