
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
Una mujer fue sentenciada a pagar casi 8 millones de pesos luego de que su perro agrediera violentamente a una vecina. El fallo sienta un precedente clave al responsabilizar a quien tenía la custodia del animal, pese a que no era su propietaria legal. La justicia destacó la falta de medidas de seguridad como correa y bozal, y remarcó que los dueños o guardianes deben garantizar la convivencia segura en espacios comunes.
ACTUALIDAD13/04/2025En la causa “Daños y Perjuicios: F. C. M. c/ T. C. I. y V. M.” la Sala I de la Cámara en lo Civil y Comercial de San Salvador de Jujuy admitió el reclamo de una mujer que interpuso una demanda de daños y perjuicios contra su vecino luego de que su perro la mordiera en 2014.
Según relató en su presentación, la demandante llegaba a su hogar cuando de forma abrupta apareció el perro grande de raza “criolla”, llamado “Roco”, que directamente le saltó y empezó a morderle en diferentes partes del cuerpo.
Cuando el perro dejó de atacarla, la actora ase levantó y justo salió una de las hijas del vecino, que contuvo al perro y la ayudó a levantarse.
En su escrito, fundó su derecho en los artículos del código civil vigente en ese momento, que regula los daños causados por animales.
Al contestar, la demandada interpuso una excepción de falta de legitimación pasiva alegando que el perro era de propiedad del hijo de su pareja con quien convive, por lo cual ni el ni su mujer debían responder.
Tras considerar aplicable el art. 1124 del derogado Código Civil, que dispone la responsabilidad del propietario o guardián del animal y que dejaba enmarcada la situación en la órbita objetiva de la responsabilidad (1113 CC), la jueza Elba Rita Cabezas admitió la pretensión,
La parte demandada no ofreció pruebas como para saber si la conducta de la actora influyó de manera causal en el hecho que la perjudicó, por lo cual estando acreditado el ataque, debía responder como guardián del animal que en caso de salida debió tener bozal y correa.
En su fallo, la magistrada recordó que la norma disponía que, para exonerarse, el dueño debe acreditar la excitación del animal por un tercero (1125 CC), su liberación o extravío inculpable (1127 CC) o la fuerza mayor o culpa de la víctima (1128 CC).
En el caso, la parte demandada no ofreció pruebas como para saber si la conducta de la actora influyó de manera causal en el hecho que la perjudicó, por lo cual estando acreditado el ataque, debía responder como guardián del animal que en caso de salida debió tener bozal y correa.
Para el tribunal, el demandado incumplió su deber de vigilancia, creando una situación de peligro al no tomar recaudos eficaces para impedir que el animal salga a la vía pública.
En tal sentido, condenaron al demandado al pago de:
$2.000.000, en concepto de daño moral
$2.830.087,21, incapacidad física
$700.000, gastos médicos y de farmacia
A eso sumado los intereses con los cuales se llegaba al monto total de $7.859.944,76.
También le impusieron las costas. La sentencia dejó afuera a la supuesta mujer del demandado en tanto no se probó su relación, ya que el mismo reconoció que su pareja era otra.
Fuente: diariojudicial.com
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Esta iniciativa, de alto valor científico y estratégico, se desarrolla en tres puntos clave del litoral rionegrino: El Buque (AR-RN 004), Playa Villarino (AR-RN 001) y Playa Orengo (AR-RN 002).
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.