
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Casi un millón de personas en situación de vulnerabilidad cobrarán un bono de 15.000 pesos.
NACIONALES16/04/2021
El bono de 15.000 pesos estará destinado a titualres de la AUH, a quienes perciben la asignación por embarazo y a monotirbutistas categoría A y B. Mientras que habrá 18.000 pesos para los Repro de los salarios de actividades afectadas por las nuevas disposiciones.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni; y la titular de la Anses, Fernanda Raverta; ratificaron hoy que el Gobierno nacional pagará "por única vez" un bono de 15.000 pesos a casi un millón de personas de los sectores vulnerables golpeados por la pandemia del coronavirus y la pobreza y otro de 18.000 pesos a cada trabajador de los segmentos "críticos" en el Área Metropolitana (AMBA).
En esa zona geográfica regirán a partir de las cero de mañana restricciones a la circulación y diversas actividades para frenar el creciente incremento de casos de coronavirus.
En una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Raverta dijo que "a partir del lunes 26 de abril comenzarán a cobrar este bono de 15.000 pesos casi un millón de personas" en el AMBA.
El beneficio alcanzará a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), "de los cuales el 94% son mujeres), subrayó Raverta, a quienes perciben la Asignación Universal por Embarazo y a los monotributistas de las categorías A y B, precisó.
"Las mamás de los chicos y chicas titulares de la AUH van a poder cobrar por única vez 15.000 pesos", puntualizó la funcionaria.
Según indicó Raverta, este bono le representará para el Gobierno nacional una erogación de "unos 13.900 millones de pesos" en el AMBA y su objetivo es "en un momento complejo empezar por los últimos", es decir por los sectores más vulnerables.
Atender a esos grupos es "la principal preocupación del Gobierno del presidente Alberto Fernández desde que asumió y, aún más, con la llegada de la pandemia", dijo la titular del Anses.
A partir del lunes 26 de abril comenzarán a cobrar este bono de 15.000 pesos casi un millón de personas.
Raverta señaló que "este tiempo de pandemia es distinto al anterior, con cinco millones de vacunados" y refirió que en el resto de las provincias "se evaluará la situación sanitaria".
La funcionaria remarcó que "hay que cuidar a las familias que menos tienen y que están más golpeadas en los índices de pobreza" y destacó: "Es un esfuerzo presupuestario que tomamos con naturalidad porque es la política de este Gobierno".
Nuevas actividades en el Repro
En la misma conferencia, el ministro Moroni anunció que serán asistidas con el Programa de Recuperación Productiva (Repro) las actividades comerciales afectadas también por las medidas anunciadas por el Presidenteante el constante aumento con cifras récord de contagios por Covid-19.
Moroni señaló ante una pregunta de Télam que esos sectores "críticos" son "la salud, los vinculados a gastronomía, hotelería, turismo y los asociados a esas actividades, además de algún sector del transporte".
En esta oportunidad "recibirán también el Repro los pequeños comercios, como los gastronómicos de tres o cuatro empleados y que son los más afectados" por las medidas restrictivas debido al cierre de las actividades a partir de las 19 de cada día, explicó Moroni.
Moroni aclaró que "no se trata de algo distinto, sino que se fueron modificando las herramientas" de asistencia, y recordó que "a 300.000 trabajadores se estuvo pagando $ 9.000 por mes y ahora recibirán $ 18.000", a través de un aporte "que es todo de Nación":
La ayuda será por los próximos 15 días, para los monotributistas de todas las categorías y autónomos de hasta cinco empleados, aunque Moroni aclaró que "las restricciones las pone la pandemia y llegado el caso se analizarán otras herramientas a tomar", en referencia a una supuesta extensión de medidas restrictivas de circulación por la pandemia.
"En 2020 estaba todo parado, ahora no", indicó Moroni en cuanto al alcance de la ayuda, y ejemplificó que "la industria manufacturera y la construcción está en niveles mejores de prepandemia".
El ministro informó que en la actualidad el "Repro tiene un costo de 4.000 millones de pesos mensuales" para distintos sectores "y con esta medida aumentará otros $ 1.600 millones", apuntó.
En cuanto a la evolución salarial reseñó que en 2020 "subieron en promedio un 37 por ciento los de convenio y un 34% de bolsillo, que por suspensiones cobraron menos", y para este año "las paritarias son una herramienta flexible que se puede revisar" porque "el objetivo es que el salario real crezca por encima de la inflación".

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.