
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
REGIONALES09/04/2025
NeuquenNews
El evento, registrado a una profundidad de 7 kilómetros, tuvo su epicentro a 25 kilómetros al oeste de Añelo, a tan solo 1,7 kilómetros de un equipo de fracturas que opera en el área La Calera, bajo la gestión de la empresa Pluspetrol. Este equipo había estado realizando tareas de fracturación de pozos durante el mes de marzo.
Desde el Observatorio de Sismicidad Inducida señalaron que este sismo se suma a los 15 eventos sísmicos ocurridos en lo que va del año en el territorio neuquino. De estos, 11 han sido asociados directamente a las actividades de extracción de hidrocarburos en Vaca Muerta, mientras que los 4 restantes se consideran de origen natural y se localizaron en la zona cordillerana.
Durante 2024, el Observatorio de Sismicidad Inducida (OSI) reportó un total de 62 sismos en la provincia de Neuquén, de los cuales 47 fueron vinculados directamente a la actividad de fracking en Vaca Muerta, mientras que 15 se clasificaron como de origen natural, ocurriendo principalmente en áreas cordilleranas. Esta cifra marcó un incremento respecto a años anteriores, destacando la intensificación de la actividad sísmica en la región.
Uno de los eventos más significativos ocurrió el 7 de agosto de 2024, cuando se registró el sismo número 500 desde que comenzaron los relevamientos en 2018. Este movimiento tuvo lugar a 42 kilómetros al oeste de Añelo, con una magnitud de 2,7 en la escala Richter y una profundidad de aproximadamente 6 kilómetros, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Aunque de baja magnitud, este hito subrayó la frecuencia creciente de los sismos en la zona.
En cuanto a la intensidad, la mayoría de los sismos en Vaca Muerta en 2024 fueron de magnitud baja a moderada, oscilando entre 1,0 y 4,0 en la escala Richter. Por ejemplo, el 17 de octubre de 2024, se reportó un sismo de 2,7 ml a 36 kilómetros de Añelo, percibido por los pobladores cercanos debido a su escasa profundidad (alrededor de 6 km). Sin embargo, no se registraron eventos de magnitud superior a 5,0, que es el máximo histórico alcanzado en la región en años previos (como el de marzo de 2019, con 4,9 ml). La percepción de estos sismos en la superficie suele ser mayor debido a su poca profundidad, lo que genera preocupación entre los habitantes de localidades como Sauzal Bonito y Añelo.
El OSI también destacó que, de los 62 sismos registrados en la provincia durante 2024, los 47 asociados al fracking se concentraron en áreas de explotación intensiva, como Fortín de Piedra (operado por Tecpetrol) y Aguada del Chañar (operado por YPF). Estos eventos tuvieron una profundidad media de 6 km, cercana a los 3,3 km promedio de las operaciones de fractura, lo que refuerza la hipótesis de sismicidad inducida.
En resumen, 2024 fue un año récord en términos de frecuencia sísmica en Vaca Muerta, con 47 sismos inducidos documentados y magnitudes que, aunque no superaron los 4,0 ml, generaron inquietud por su recurrencia y cercanía a la superficie.
La relación entre estos movimientos y la actividad petrolera sigue siendo un tema de debate, aunque la evidencia recopilada por expertos apunta a una conexión directa con el fracking.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.