TW_CIBERDELITO_1100x100

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura

Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

REGIONALES09/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Sismo
Sismos en Vaca Muerta

El evento, registrado a una profundidad de 7 kilómetros, tuvo su epicentro a 25 kilómetros al oeste de Añelo, a tan solo 1,7 kilómetros de un equipo de fracturas que opera en el área La Calera, bajo la gestión de la empresa Pluspetrol. Este equipo había estado realizando tareas de fracturación de pozos durante el mes de marzo.

Desde el Observatorio de Sismicidad Inducida señalaron que este sismo se suma a los 15 eventos sísmicos ocurridos en lo que va del año en el territorio neuquino. De estos, 11 han sido asociados directamente a las actividades de extracción de hidrocarburos en Vaca Muerta, mientras que los 4 restantes se consideran de origen natural y se localizaron en la zona cordillerana.

Durante 2024, el Observatorio de Sismicidad Inducida (OSI) reportó un total de 62 sismos en la provincia de Neuquén, de los cuales 47 fueron vinculados directamente a la actividad de fracking en Vaca Muerta, mientras que 15 se clasificaron como de origen natural, ocurriendo principalmente en áreas cordilleranas. Esta cifra marcó un incremento respecto a años anteriores, destacando la intensificación de la actividad sísmica en la región.

Uno de los eventos más significativos ocurrió el 7 de agosto de 2024, cuando se registró el sismo número 500 desde que comenzaron los relevamientos en 2018. Este movimiento tuvo lugar a 42 kilómetros al oeste de Añelo, con una magnitud de 2,7 en la escala Richter y una profundidad de aproximadamente 6 kilómetros, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Aunque de baja magnitud, este hito subrayó la frecuencia creciente de los sismos en la zona.

En cuanto a la intensidad, la mayoría de los sismos en Vaca Muerta en 2024 fueron de magnitud baja a moderada, oscilando entre 1,0 y 4,0 en la escala Richter. Por ejemplo, el 17 de octubre de 2024, se reportó un sismo de 2,7 ml a 36 kilómetros de Añelo, percibido por los pobladores cercanos debido a su escasa profundidad (alrededor de 6 km). Sin embargo, no se registraron eventos de magnitud superior a 5,0, que es el máximo histórico alcanzado en la región en años previos (como el de marzo de 2019, con 4,9 ml). La percepción de estos sismos en la superficie suele ser mayor debido a su poca profundidad, lo que genera preocupación entre los habitantes de localidades como Sauzal Bonito y Añelo.

El OSI también destacó que, de los 62 sismos registrados en la provincia durante 2024, los 47 asociados al fracking se concentraron en áreas de explotación intensiva, como Fortín de Piedra (operado por Tecpetrol) y Aguada del Chañar (operado por YPF). Estos eventos tuvieron una profundidad media de 6 km, cercana a los 3,3 km promedio de las operaciones de fractura, lo que refuerza la hipótesis de sismicidad inducida.

En resumen, 2024 fue un año récord en términos de frecuencia sísmica en Vaca Muerta, con 47 sismos inducidos documentados y magnitudes que, aunque no superaron los 4,0 ml, generaron inquietud por su recurrencia y cercanía a la superficie.

La relación entre estos movimientos y la actividad petrolera sigue siendo un tema de debate, aunque la evidencia recopilada por expertos apunta a una conexión directa con el fracking.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.