TW_CIBERDELITO_1100x100

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura

Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

REGIONALES09/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Sismo
Sismos en Vaca Muerta

El evento, registrado a una profundidad de 7 kilómetros, tuvo su epicentro a 25 kilómetros al oeste de Añelo, a tan solo 1,7 kilómetros de un equipo de fracturas que opera en el área La Calera, bajo la gestión de la empresa Pluspetrol. Este equipo había estado realizando tareas de fracturación de pozos durante el mes de marzo.

Desde el Observatorio de Sismicidad Inducida señalaron que este sismo se suma a los 15 eventos sísmicos ocurridos en lo que va del año en el territorio neuquino. De estos, 11 han sido asociados directamente a las actividades de extracción de hidrocarburos en Vaca Muerta, mientras que los 4 restantes se consideran de origen natural y se localizaron en la zona cordillerana.

Durante 2024, el Observatorio de Sismicidad Inducida (OSI) reportó un total de 62 sismos en la provincia de Neuquén, de los cuales 47 fueron vinculados directamente a la actividad de fracking en Vaca Muerta, mientras que 15 se clasificaron como de origen natural, ocurriendo principalmente en áreas cordilleranas. Esta cifra marcó un incremento respecto a años anteriores, destacando la intensificación de la actividad sísmica en la región.

Uno de los eventos más significativos ocurrió el 7 de agosto de 2024, cuando se registró el sismo número 500 desde que comenzaron los relevamientos en 2018. Este movimiento tuvo lugar a 42 kilómetros al oeste de Añelo, con una magnitud de 2,7 en la escala Richter y una profundidad de aproximadamente 6 kilómetros, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Aunque de baja magnitud, este hito subrayó la frecuencia creciente de los sismos en la zona.

En cuanto a la intensidad, la mayoría de los sismos en Vaca Muerta en 2024 fueron de magnitud baja a moderada, oscilando entre 1,0 y 4,0 en la escala Richter. Por ejemplo, el 17 de octubre de 2024, se reportó un sismo de 2,7 ml a 36 kilómetros de Añelo, percibido por los pobladores cercanos debido a su escasa profundidad (alrededor de 6 km). Sin embargo, no se registraron eventos de magnitud superior a 5,0, que es el máximo histórico alcanzado en la región en años previos (como el de marzo de 2019, con 4,9 ml). La percepción de estos sismos en la superficie suele ser mayor debido a su poca profundidad, lo que genera preocupación entre los habitantes de localidades como Sauzal Bonito y Añelo.

El OSI también destacó que, de los 62 sismos registrados en la provincia durante 2024, los 47 asociados al fracking se concentraron en áreas de explotación intensiva, como Fortín de Piedra (operado por Tecpetrol) y Aguada del Chañar (operado por YPF). Estos eventos tuvieron una profundidad media de 6 km, cercana a los 3,3 km promedio de las operaciones de fractura, lo que refuerza la hipótesis de sismicidad inducida.

En resumen, 2024 fue un año récord en términos de frecuencia sísmica en Vaca Muerta, con 47 sismos inducidos documentados y magnitudes que, aunque no superaron los 4,0 ml, generaron inquietud por su recurrencia y cercanía a la superficie.

La relación entre estos movimientos y la actividad petrolera sigue siendo un tema de debate, aunque la evidencia recopilada por expertos apunta a una conexión directa con el fracking.

Te puede interesar
CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.