
Encuentran el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo en la Patagonia
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
REGIONALES09/04/2025El evento, registrado a una profundidad de 7 kilómetros, tuvo su epicentro a 25 kilómetros al oeste de Añelo, a tan solo 1,7 kilómetros de un equipo de fracturas que opera en el área La Calera, bajo la gestión de la empresa Pluspetrol. Este equipo había estado realizando tareas de fracturación de pozos durante el mes de marzo.
Desde el Observatorio de Sismicidad Inducida señalaron que este sismo se suma a los 15 eventos sísmicos ocurridos en lo que va del año en el territorio neuquino. De estos, 11 han sido asociados directamente a las actividades de extracción de hidrocarburos en Vaca Muerta, mientras que los 4 restantes se consideran de origen natural y se localizaron en la zona cordillerana.
Durante 2024, el Observatorio de Sismicidad Inducida (OSI) reportó un total de 62 sismos en la provincia de Neuquén, de los cuales 47 fueron vinculados directamente a la actividad de fracking en Vaca Muerta, mientras que 15 se clasificaron como de origen natural, ocurriendo principalmente en áreas cordilleranas. Esta cifra marcó un incremento respecto a años anteriores, destacando la intensificación de la actividad sísmica en la región.
Uno de los eventos más significativos ocurrió el 7 de agosto de 2024, cuando se registró el sismo número 500 desde que comenzaron los relevamientos en 2018. Este movimiento tuvo lugar a 42 kilómetros al oeste de Añelo, con una magnitud de 2,7 en la escala Richter y una profundidad de aproximadamente 6 kilómetros, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Aunque de baja magnitud, este hito subrayó la frecuencia creciente de los sismos en la zona.
En cuanto a la intensidad, la mayoría de los sismos en Vaca Muerta en 2024 fueron de magnitud baja a moderada, oscilando entre 1,0 y 4,0 en la escala Richter. Por ejemplo, el 17 de octubre de 2024, se reportó un sismo de 2,7 ml a 36 kilómetros de Añelo, percibido por los pobladores cercanos debido a su escasa profundidad (alrededor de 6 km). Sin embargo, no se registraron eventos de magnitud superior a 5,0, que es el máximo histórico alcanzado en la región en años previos (como el de marzo de 2019, con 4,9 ml). La percepción de estos sismos en la superficie suele ser mayor debido a su poca profundidad, lo que genera preocupación entre los habitantes de localidades como Sauzal Bonito y Añelo.
El OSI también destacó que, de los 62 sismos registrados en la provincia durante 2024, los 47 asociados al fracking se concentraron en áreas de explotación intensiva, como Fortín de Piedra (operado por Tecpetrol) y Aguada del Chañar (operado por YPF). Estos eventos tuvieron una profundidad media de 6 km, cercana a los 3,3 km promedio de las operaciones de fractura, lo que refuerza la hipótesis de sismicidad inducida.
En resumen, 2024 fue un año récord en términos de frecuencia sísmica en Vaca Muerta, con 47 sismos inducidos documentados y magnitudes que, aunque no superaron los 4,0 ml, generaron inquietud por su recurrencia y cercanía a la superficie.
La relación entre estos movimientos y la actividad petrolera sigue siendo un tema de debate, aunque la evidencia recopilada por expertos apunta a una conexión directa con el fracking.
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.