
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
ACTUALIDAD09/04/2025
NeuquenNews
Esta protesta, que incluye una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados frente al Congreso, tendrá un impacto significativo en la vida cotidiana de los argentinos, afectando servicios clave como el transporte, la educación, la banca y la administración pública.
Gremios que adhieren al paro
La CGT, liderada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, ha logrado unificar el apoyo de más de 40 sindicatos, consolidando una acción que busca visibilizar el descontento con las políticas económicas del gobierno. Entre los gremios más destacados que confirmaron su participación se encuentran:
Transporte: Los sindicatos ferroviarios (Unión Ferroviaria y La Fraternidad), los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis se suman a la huelga. En el sector aeronáutico, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) también adherirán, aunque los controladores aéreos deberán garantizar un 45% del servicio por ser considerados esenciales.
Sin embargo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los colectiveros, acatará una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, asegurando el funcionamiento de los colectivos urbanos.
Educación: La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), junto con otros gremios docentes nacionales como la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), se plegarán a la medida, afectando las clases en escuelas públicas y universidades. En las escuelas privadas, la asistencia dependerá de la disponibilidad de transporte para el personal y los alumnos.
Administración pública: Los sindicatos estatales Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmaron su adhesión, lo que implicará la suspensión de actividades en organismos públicos, hospitales y municipios. En el sector salud, se mantendrán guardias mínimas para urgencias.
Bancos: La Asociación Bancaria participará del paro, por lo que no habrá atención al público en bancos públicos ni privados, limitando las operaciones al home banking.
Comercio y gastronomía: La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) adhieren parcialmente. Sin embargo, algunos comercios de cercanía y locales gastronómicos podrían operar con personal reducido, dependiendo del transporte disponible.
Industria y otros sectores: La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y los 19 gremios portuarios nucleados en la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA) se suman, afectando la industria y el comercio exterior. También participarán el Sindicato de Camioneros, impactando el transporte de mercaderías, y el Sindicato Único de Recolectores de Residuos, interrumpiendo la recolección de basura.
Servicios afectados
El paro tendrá un alcance masivo, con efectos diferenciados según el sector:
Transporte público: Los trenes y subtes estarán completamente paralizados durante toda la jornada del jueves. Los taxis verán una reducción significativa en su disponibilidad. Sin embargo, los colectivos urbanos funcionarán con normalidad gracias a la decisión de la UTA de acatar la conciliación obligatoria. En el ámbito aéreo, se esperan cancelaciones y reprogramaciones de vuelos, con aerolíneas como LATAM y Flybondi ya ajustando sus itinerarios. Aerolíneas Argentinas reportó la cancelación de 267 vuelos.
Educación: Las clases se suspenderán en gran parte del país en escuelas públicas y universidades nacionales. En las escuelas privadas, el impacto dependerá de la asistencia del personal docente y no docente.
Salud: Los hospitales públicos funcionarán con guardias mínimas, limitando la atención a urgencias y consultas espontáneas. La actividad regular se verá interrumpida por la adhesión de UPCN y ATE.
Bancos y comercios: La banca estará cerrada al público, y los comercios operarán de manera limitada, con supermercados y cadenas grandes funcionando con personal reducido en algunos casos.
Comercio exterior y logística: La paralización de los puertos y el transporte de carga afectará el suministro de combustibles, diarios, revistas y otros bienes, golpeando el comercio exterior y la distribución.
Contexto y reacciones
La CGT justificó la medida como una respuesta a la “falta de diálogo” del gobierno y a políticas que, según afirman, deterioran el poder adquisitivo y los derechos laborales.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó el paro como “ridículo” y advirtió sobre sus consecuencias, mientras el Ejecutivo intenta negociar con sectores sindicales más dialoguistas para mitigar su impacto. A pesar de estos esfuerzos, la adhesión masiva de gremios estratégicos asegura que la protesta será contundente.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.