
Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
ACTUALIDAD08/04/2025
NeuquenNews
Osvaldo Llancafilo, diputado nacional por Neuquén del Movimiento Popular Neuquino (MPN), publicó un texto en el que explica detalladamente su trabajo parlamentario tras una sesión en el Congreso que, según sus palabras, no resultó en resoluciones concretas.
En el escrito, titulado “Nuestro compromiso: oposición constructiva y equilibrada, sin que los fundamentalismos partidarios nacionales nos lleven a los extremos”, el legislador destaca su esfuerzo por mantener una postura coherente y transparente, fundamentando cada voto emitido en temas sensibles como criptomonedas, discapacidad y jubilaciones. A través de un lenguaje claro, Llancafilo busca acercar su labor a los ciudadanos, detallando no solo sus decisiones, sino también las razones detrás de ellas.
El texto comienza con una observación sobre el desarrollo de la sesión: “Luego de la sesión de hoy en el Congreso y tal cual lo anticipé, no hubo ningún tema que se resolviera hoy”. A pesar de la falta de avances, Llancafilo subraya la importancia de dejar sentada su posición en cada punto tratado: “Aún así, y siendo coherente con nuestro discurso y accionar, desde nuestra banca dejamos sentado en el voto la postura sobre cada tema”. Esta declaración refleja su intención de rendir cuentas a la ciudadanía, explicando cómo su accionar en el recinto se alinea con los principios que defiende.
En el caso de la discusión sobre la criptomoneda LIBRA, Llancafilo detalla su voto negativo en los tres puntos relacionados, argumentando que “no conducen a nada, más que tratar de sacar alguna ventajita electoral”. El diputado enfatiza la necesidad de que el tema sea abordado por la Justicia para determinar si existió un delito: “Como ya he dicho, estamos absolutamente de acuerdo en que la situación se debe esclarecer mediante la Justicia, que es la que debe definir si se confirma la comisión de un delito”. Además, menciona la obligación del Jefe de Gabinete de rendir explicaciones en el Congreso: “Debe explicar oficialmente lo ocurrido en el informe que brindará del 16 de Abril ante el Congreso (art 101° CN) tal cual lo describimos en el cuestionario elevado oportunamente”.
Con esta postura, Llancafilo busca mantenerse al margen de lo que percibe como maniobras políticas, priorizando la vía judicial y la transparencia institucional.
Sobre la emergencia de discapacidad, Llancafilo expresa su apoyo al emplazamiento de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para dictaminar: “Voté de manera Afirmativa el emplazamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para dictaminar. Estoy de acuerdo en reasignar partidas presupuestarias para atender las necesidades y derechos que tienen las personas con discapacidad”. Sin embargo, aclara que su respaldo no implica tolerar irregularidades: “Esto de ninguna manera significa avalar a los vivos que hicieron política destinando recursos a personas con certificados truchos. Avalamos las auditorias correspondientes, pero también decimos que es necesario el tratamiento de la temática por parte del Gobierno Nacional”. Este enfoque evidencia su compromiso con una gestión responsable de los recursos, combinada con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
En el tema de los jubilados, Llancafilo también votó afirmativamente al emplazamiento de las comisiones de Previsión Social, Presupuesto y Hacienda, mostrando su apoyo a medidas que beneficien a este sector: “Estamos de acuerdo en que el Gobierno Nacional debe tener un gesto para con nuestros jubilados, y acompañaremos cualquier proyecto que tenga que ver con pasar los 70 mil pesos del bono mensual y el reconocimiento del 8,5% pendiente de la inflación del mes de enero del 2024 a los ingresos permanentes”. No obstante, rechaza propuestas que considera demagógicas: “De ninguna manera avalaremos medidas electoralistas como reparación histórica alguna o sumas impagables como pretenden aquellos que siendo gobierno no lo hicieron y hoy pretender señalar buenos y malos siendo oposición”.
Además, apunta a la necesidad de una reforma estructural: “El sistema previsional argentino es inviable de esta manera y es un problema que por lo menos tiene 20 años. Aún así, estimamos que nuestra propuesta tiene que ser analizada por el Ejecutivo, y en la medida que el Congreso logre consenso en un proyecto razonable, acompañaremos”. Estas palabras reflejan su búsqueda de soluciones viables y consensuadas, alejadas de confrontaciones estériles.
El texto cierra con una reflexión sobre el clima político: “Es evidente que la carrera electoral comenzó, ojalá sea con ideas que se puedan aplicar y sin agresiones o discusiones estériles”.
Esta frase encapsula su apuesta por un debate constructivo, en línea con su esfuerzo por explicar cada paso de su labor parlamentaria. A lo largo del escrito, Llancafilo detalla sus votos en temas clave tratados en el Congreso, manteniendo una línea argumentativa que conecta sus decisiones con principios de responsabilidad, justicia y equilibrio.

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy