
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock
REGIONALES08/04/2025
Neuquén Noticias
Tras la demora en el envío de vacunas por parte de Nación, comenzaron a arribar las primeras dosis a la Provincia. La novedad la dio a conocer el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien sostuvo que desde hoy y hasta la semana que viene se completarán los faltantes de vacunas del Calendario Nacional (Hepatitis A pediátrica, IPV (antipolio), Hib, Neumo 20 y Varicela.
“Es una gestión que hicimos en Buenos Aires durante la semana pasada”, resaltó Regueiro.
“Es alentador obviamente poder poner de vuelta el Sistema como queríamos y dar una respuesta rápida”, afirmó el ministro de Salud, más aún con el inicio de clases y la Campaña de Vacunación Antigripal, que si bien no faltó stock, siempre se aprovecha para completar vacunas del Calendario Nacional.
Regueiro también aclaró que el faltante era principalmente de vacunas del Calendario Nacional y algunas otras que también son importantes como la anti-Haemophilus infuenzae tipo B (Hib) que es para población objetivo o algunos casos puntuales.
“Lo importante es esto, que las vacunas que se están entregando y que las vacunas del Calendario Nacional se van a entregar desde este martes a la semana que viene”, señaló.
“La distribución de vacunas se centraliza en Neuquén, pero después se distribuye en toda la provincia y lo importante no es que la vacuna esté en el stock, que esté en un depósito, sino que la vacuna esté en un centro de salud y sobre todo esté en cada uno de los pacientes que son la prioridad nuestra como Sistema de Salud”, concluyó el ministro.
Cabe recordar que la Provincia no puede comprarlas por la vigencia de la ley 27.491 de Control de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, la cual establece que las vacunas son obligatorias, gratuitas y un bien social asegurado por el Gobierno nacional.
Oncológicos
Frente a la falta de insumos críticos Neuquén viene asumiendo las inversiones necesarias para garantizar la salud de la población, en una provincia en la que siete de cada diez neuquinos utilizan el Sistema Público de Salud. El 1 de abril, el Poder Ejecutivo autorizó una licitación pública por casi 3 mil millones de pesos para la adquisición de medicamentos oncológicos destinados al Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón, principal centro de referencia en tratamientos contra el cáncer en la región, ante la interrupción en el envío de estos insumos críticos. Mediante esta licitación, la provincia busca asegurar que ningún paciente oncológico vea interrumpido su tratamiento.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones