
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Javier Labrín secretario municipal, destacó que 8 de cada 10 gestiones ya se realizan vía web. Se entregaron más de 1.100 licencias y crecen las consultas por fotomultas
REGIONALES08/04/2025En los primeros tres meses de 2025, la Municipalidad de Neuquén superó los 33.000 trámites realizados, de los cuales el 80% se gestionó de forma digital, según informó el secretario de Modernización, Javier Labrín.
El funcionario explicó que más de 150.000 usuarios están registrados en el portal Muniexpress, lanzado oficialmente el 1 de enero, y que permite realizar gestiones municipales desde la computadora o el celular.
Actualmente, 33 trámites pueden completarse 100% online, incluyendo licencias de conducir, libre deuda, habilitaciones comerciales y consultas de fotomultas.
“Cada semana o diez días incorporamos un nuevo trámite digital. Esto descongestiona las oficinas y mejora la experiencia del vecino”, afirmó Labrín.
Licencias y habilitaciones
Entre enero y marzo se entregaron 1.100 licencias de conducir, y 50 fueron enviadas a domicilio, mientras que otras 300 se gestionaron totalmente por la web. En el caso de la renovación de la categoría B (autos), solo se requiere realizar el examen psicofísico presencial y luego completar el trámite online.
En cuanto a habilitaciones comerciales, ya se emitieron 231 licencias exprés y se generaron más de 430 códigos QR para comercios, que permiten verificar en tiempo real su habilitación.
Trámites destacados
* Más de 400 certificados de no licencia comercial.
* 380 presentaciones de planos en obras particulares.
* Más de 1.000 trámites de libre deuda.
* 80 consultas por fotomultas, con posibilidad de ver las actas, fotos y videos desde la plataforma.
“Si el usuario constituye domicilio electrónico, puede ver el video de la infracción y saber con certeza si cometió o no la falta”, explicó Labrín.
Multas y estadísticas
En cuanto a infracciones de tránsito, las multas por cruzar un semáforo en rojo van desde los $218.800 hasta $1.641.000, aunque puede accederse a un pago voluntario de $109.400.
Además, la Municipalidad publica en su sitio web un ranking de infracciones, un mapa de calor con los puntos críticos de la ciudad y estadísticas desagregadas por tipo de falta, horario y sector.
“En base a datos de la Policía provincial, los accidentes viales bajaron un 15% en la ciudad”, señaló Labrín.
La digitalización de trámites forma parte de la política de modernización impulsada por el municipio, que busca agilizar la atención al ciudadano, optimizar recursos y fomentar la transparencia.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.