
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Los trabajadores de la Unidad de Proyectos Especiales de Financiamiento Externo (UPEFE), afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), iniciaron un paro por tiempo indeterminado
REGIONALES08/04/2025
Neuquén Noticias
La protesta responde a la falta de avances en las mesas técnicas de negociación con el Ejecutivo. ATE denuncia el incumplimiento de compromisos asumidos, precarización laboral, problemas de infraestructura y el incremento de personal político sin concurso.
Exigen el cumplimiento del decreto que establece el pase a planta permanente para empleados con contratos prolongados.
La medida gremial fue decidida tras la falta de respuestas en las mesas técnicas que mantienen con el Ejecutivo provincial. Desde ATE expresaron que la situación afecta no solo la estabilidad laboral, sino también el funcionamiento interno del organismo.
Uno de los principales reclamos es la aplicación efectiva del decreto firmado en octubre de 2024, que establece el pase a planta permanente de trabajadores que actualmente se encuentran bajo modalidades contractuales. Además, el gremio reclama la apertura de concursos internos para cubrir vacantes que continúan sin convocatoria.
Otro eje del conflicto tiene que ver con las condiciones de infraestructura. ATE denunció deficiencias graves como filtraciones, falta de sanitarios en sectores específicos, grietas en las paredes, mobiliario en mal estado y ausencia de insumos básicos de seguridad e higiene.
También manifestaron su preocupación por el crecimiento del personal político. Señalaron que mientras se retrasa el pase a planta permanente, se incrementa la designación de cargos de confianza, situación que consideran una situación injusta para quienes llevan años trabajando sin estabilidad.
Las medidas de fuerza continuarán sin plazo definido. ATE advirtió que seguirá impulsando acciones gremiales para exigir que se cumplan los compromisos asumidos y se respeten los derechos laborales de todos los trabajadores del organismo.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones