Estás cargando tu celular de la forma incorrecta: cuatro errores a evitar

Según un experto en el ámbito de la tecnología, existen cuatro errores que pueden dañar seriamente la batería del celular a la hora de cargarlo

TECNOLOGÍA06/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1200x727_errores-al-cargar-celular-1077883-123519

Cargar el teléfono es una de las actividades más comunes del mundo moderno y a la vez, una de las más primordiales. Tener el celular sin batería puede ser una de las pesadillas más desagradables, pero también puede volverse una realidad constante si no tenemos cuidado en la manera en que reponemos la energía de nuestro dispositivo.

Por más que esta rutina la repitamos rigurosamente todos los días, cargar el celular tiene algunas pautas. Resulta fundamental tener en cuenta cómo funcionan estos almacenadores de energía para luego tomar las precauciones necesarias.

Cuánto dura una batería de celular

Sandeep Unnikrishnan, director de tecnología de la empresa emergente de tecnología de baterías Lionvolt, explicó a The Independent que la duración de la batería de un teléfono empeora con el paso de los años "debido al desgaste electroquímico interno". Por lo general, duran alrededor de 500 ciclos de carga (entre dos y tres años) antes de que la capacidad de la batería disminuya considerablemente.

Pero hay maneras de optimizar la vida útil de la batería y eso es haciendo pequeños cambios en la manera de recargar la pila del celular. Según un artículo de The New York Post, estos son los errores más comunes al cargar el teléfono.
 
Errores que debés evitar al cargar el teléfono

Cargar al 100%

Por más incomodidad que nos genere no llenar el pequeño ícono de la pantalla del celular, no debemos sobrecargar el teléfono al 100%.  

Esto se debe a que “las baterías de iones de litio experimentan un mayor estrés cuando se mantienen con carga completa durante períodos prolongados”, explicó Unnikrishnan. Mantenerlo al 100% generará esfuerzos innecesarios que acelerarán su desaparición.

En cambio, “mantener la carga de la batería entre el 20% y el 80% es más beneficioso para la vida útil de la batería”. El especialista recomendó enchufar el teléfono durante el día en lugar de durante la noche para poder “controlar su nivel de carga y desenchufarlo antes de que alcance su capacidad máxima”.

No optimizar la carga de la batería

La mayoría de los teléfonos tienen un sistema de gestión de batería incorporado que puede ayudar con la vida útil de la batería sin que usted tenga que hacer nada.

En el iPhone, si accedes a la sección "Carga y estado de la batería" en Ajustes, encontrarás una opción para activar la "carga optimizada de la batería". Esta configuración tendrá en cuenta tu rutina de carga habitual y el uso diario del teléfono para determinar cuándo es necesario cargar el teléfono por encima del 80 % de su capacidad.  Los Android tienen una función de “carga adaptativa” similar que también optimizará la vida útil de la batería.
 
Usar el celular cuando carga

La temperatura de un teléfono también juega un “papel crucial” en la duración de su batería, dijo Unnikrishnan, y tanto el calor como el frío extremo pueden “provocar la degradación de los electrodos”.
Aconseja no utilizar el teléfono mientras se está cargando “ya que esto genera calor excesivo y promueve la degradación química”.  Poner el teléfono debajo de la almohada o de la manta tampoco sirve de nada, ya que se calentará.

Utilizar otros cargadores

Quizás el apuro te lleve a tomar cualquier tipo de cargador, pero a menudo puede ser perjudicial para la vida útil de la batería del celular. “Si bien la carga rápida ofrece comodidad, su uso frecuente puede ser dañino”, afirmó Unnikrishnan, y añadió: “Se deben evitar los cargadores no estándar muy baratos, ya que pueden generar una corriente o un voltaje inestables y suponer un riesgo de sobrecalentamiento”.

Te puede interesar
Lo más visto