
Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, participó del acto central por el 2 de abril en Ushuaia. En su discurso volvió a plantear la construcción de un Polo Logístico Antártico con participación militar de EE.UU.
A pesar de que en su momento el Gobierno norteamericano desmintió al presidente argentino, Javier Milei, respecto de un supuesto proyecto entre las dos naciones para establecer una Base Naval Integrada en conjunto, Villarruel volvió a hacer mención sobre el tema y ratificó la existencia de la iniciativa, anunciada en abril 2024.
Además, confesó que la idea de una base integrada con apoyo estadounidense fue “promovida” por la potencia mundial. Queda claro entonces, que EE.UU impone y Argentina acepta.
En aquella ocasión Milei no participó ni envió a ningún funcionario a los actos por el aniversario del conflicto bélico, pero sí recibió en la capital fueguina a Laura Richardson, jefe militar del Comando Sur de Estados Unidos. El mandatario argentino viajó entre gallos y medianoche hasta Ushuaia para reunirse con Richardson nada menos que un 4 de abril, y volvió a Buenos Aires sin haber dialogado con ninguna autoridad del Estado de Tierra del Fuego.
Vale remarcar que EE.UU es el principal aliado político-militar de Gran Bretaña, al punto de realizar permanentemente ejercicios de guerra en las Islas Malvinas durante los últimos años, siendo que incluso un submarino nuclear norteamericano operó junto a los usurpadores británicos en 2021.
Ahora, en su alocución en el acto por los caídos en el Atlántico Sur, Villarruel ratificó las intenciones del presidente de establecer un Polo Logístico con ayuda de EE.UU. El Gobierno fueguino, por su parte, ya manifestó su oposición, teniendo en cuenta la existencia de otro proyecto de índole nacional desde hace décadas.
“La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental -haciendo referencia a los usurpadores británicos-. El desafío que aquí se presenta exige acuerdos entre los países de nuestro continente del Ártico a la Antártico, para fijar las políticas de defensa hemisféricas”, expresó la vicepresidente.
“Un año atrás recibimos la visita de la entonces jefa del Comando sur de los Estados Unidos, generala Laura Richardson -señaló Villarruel-. En un acto donde se entonó la marcha de las Malvinas, se anunció la intención de reforzar la presencia Argentina mediante la construcción de una base naval integrada que sirva también como Polo Logístico Antártico”.
“Dicha construcción fue promovida y contaría con la colaboración de los Estados Unidos, convirtiendo a la Argentina en la puerta de entrada al continente blanco. Se reconocía entonces que la Argentina es un país bicontinental”, sostuvo la funcionaria.
Fuente: agendamalvinas.com.ar


Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

UTN FRN abre inscripciones a las carreras de Ingeniería para el ciclo 2026
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.