
Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.
Ambas entidades alertaron sobre bandas criminales que las comercializan ilegalmente -en su mayoría dosis adulteradas, falsas o rellenadas- en la Internet Profunda.
INTERNACIONALES15/04/2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) incrementaron en las últimas semanas las advertencias ante el crecimiento del negocio de las vacunas falsas contra el coronavirus, en momentos en los que la escasez de inoculantes afecta el avance de las campañas de inmunización en numerosos países.
“Algunos ministerios de salud y autoridades reguladoras han recibido sospechosas ofertas de vacunas, y también hemos detectado que algunas dosis se reintroducen en la cadena de distribución sin mantener el adecuado almacenamiento en frío”, alertó recientemente en conferencia de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Según el funcionario etíope, bandas criminales comercializan ilegalmente supuestas vacunas contra la Covid-19 -en su mayoría dosis adulteradas, falsas o rellenadas- en la denominada Internet Profunda, la zona de la la web a la que no se accede con los motores de búsqueda tradicionales.
“Cualquier vacuna comprada fuera de las redes sanitarias gubernamentales podría estar por debajo de los estándares o adulterada, y tiene el potencial de causar graves daños”, advirtió Tedros, quien también instó a los países a extremar la alerta y denunciar cualquier venta sospechosa de vacunas.
“Cualquier vacuna comprada fuera de las redes sanitarias gubernamentales podría estar por debajo de los estándares o adulterada, y tiene el potencial de causar graves daños”,
TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS
Una recomendación similar a la reiterada en numerosas ocasiones por Interpol, que a finales de diciembre emitió un aviso global naranja en el que consideró a este negocio como una "amenaza grave e inminente para la seguridad pública", al calificar a las vacunas como "oro líquido".
"Las redes que están detrás de estos delitos tienen ambiciones mundiales. Ningún país o región puede luchar solo contra este tipo de delincuencia. Interpol está ayudando a los organismos encargados de la aplicación de la ley de todo el mundo tanto a identificar las redes delictivas como a desmantelarlas", dijo el secretario general de la organización, Jürgen Stock.
Confiscaciones de vacunas adulteradas
Las operaciones contra el negocio de vacunas falsas se han multiplicado en los últimos meses.
En marzo pasado, las autoridades aduaneras y militares mexicanas descubrieron dentro de un avión privado un cargamento de casi 6.000 dosis falsas del inoculante ruso Sputnik V con destino a Honduras en el aeropuerto internacional de Campeche, en el sur del país.
Confiscaciones similares también fueron efectuadas en otros estados mexicanos como Nuevo León y Sonora.
En tanto, en Sudáfrica, se decomisaron unas 2.400 dosis falsas en un galpón en los suburbios de Johannesburgo, en el que también confiscaron un cargamento de barbijos falsos tipo FPP2 de la marca estadounidense 3M. Tres ciudadanos chinos y uno de Zambia fueron detenidos en el operativo.
Una red de venta de vacunas falsas de coronavirus fue desmantelada, asimismo, en febrero por la policía en China, que arrestó a 80 sospechosos y decomisó más de 3.000 vacunas en una fábrica clandestina.
"Aunque acogemos con satisfacción este resultado, no es más que la punta del iceberg en lo que respecta a los delitos relacionados con la vacuna contra la Covid-19", declaró entonces Stock, quien recordó que la venta de vacunas en Internet no está aprobada.
Interpol asegura que las denuncias sobre este negocio ilegal -cuyas ganancias no bajan de seis dígitos- son cada vez más frecuentes, dado que las bandas criminales intentan estafar a organismos sanitarios y geriátricos.
En República Checa, el Gobierno denunció en varias ocasiones haber recibido ofertas para adquirir vacunas de AstraZeneca a través de presuntos vendedores de Dubai y Emiratos Árabes, mientras que la región italiana de Veneto recibió ofertas para adquirir 27 millones de dosis por parte de intermediarios anónimos, lo que activó las alarmas del Gobierno central.
Según cifras de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), las diferentes estafas u ofertas falsas representaban a principios de abril unas 1.000 millones de dosis de vacunas falsas por un precio total de casi 14.000 millones de euros.

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Con la inflación de alimentos en alza y la carne 15% más cara que hace un año, Donald Trump anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne argentina. El objetivo: bajar los precios internos. Los productores estadounidenses protestan y los analistas dudan de su eficacia.


Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.




