
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
ACTUALIDAD31/03/2025El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) manifestó su preocupación ante la confirmación del cierre de la planta de Nissan en Santa Isabel, Córdoba. La empresa automotriz, que produce las camionetas Frontier y Alaskan, cesará sus operaciones a fin de año como parte de un plan de reestructuración global que afectará a varias plantas en el mundo.
Maximiliano Ponce, secretario general de SMATA, reveló que el gremio tenía conocimiento de la posibilidad del cierre desde el año pasado y que Nissan ya les confirmó su retiro productivo del país. Según Ponce expresó a Cba24, la empresa continuará con la fabricación de camionetas hasta diciembre, lo que da un margen de tiempo para intentar reubicar a los trabajadores en otras producciones. No obstante, advirtió que la situación es compleja para el sector y la región, especialmente por el impacto de la apertura de importaciones en la industria nacional.
Desde el gremio sostienen que el cierre de la fábrica dejará sin empleo a más de 250 operarios, quienes podrían verse afectados por despidos masivos si no se encuentra una solución alternativa. En este sentido, se dice que Nissan planea ofrecer un programa de retiro voluntario, aunque las autoridades sindicales consideran que esto no es suficiente y reclaman una estrategia de contención laboral para los empleados afectados.
Ponce también subrayó la importancia de la prórroga de la Ley de Autopartismo, una medida clave para proteger la producción local frente a la creciente competencia china y la sustitución de piezas nacionales por importadas. «Las acciones desarrolladas con el gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan», afirmó, exigiendo que el gobierno nacional tome cartas en el asunto para evitar una crisis mayor en el sector.
Con la confirmación de la salida de Nissan y un panorama adverso para la industria automotriz argentina, SMATA se prepara para intensificar sus gestiones y presionar por medidas de protección laboral que eviten la pérdida de puestos de trabajo y el deterioro del sector.
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.
El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Esta iniciativa, de alto valor científico y estratégico, se desarrolla en tres puntos clave del litoral rionegrino: El Buque (AR-RN 004), Playa Villarino (AR-RN 001) y Playa Orengo (AR-RN 002).
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.
Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.