
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El gobernador Rolando Figueroa recorrió obras en ejecución y se refirió al trabajo que se viene realizando en la localidad frente al desafío de un crecimiento vertiginoso. Anunció la próxima licitación del edificio de la EPET y más asfalto en la ruta provincial 6.
REGIONALES31/03/2025"Rincón de los Sauces es una de las ciudades que, sin lugar a dudas, requiere mucho apoyo porque vamos a tener un crecimiento explosivo en los próximos años. La explotación de de los hidrocarburos va a ir migrando paulatinamente hacia esta región", afirmó el gobernador Rolando Figueroa al visitar la ciudad.
Explicó que la ciudad crece en un año más de lo que crece Europa en décadas. Eso impone un gran desafío a la gestión -tanto provincial como local- y determina la necesidad de invertir en obras de infraestructura y servicios públicos de calidad, mediante la inversión de recursos de todos los neuquinos.
Entre las obras que están ejecutándose actualmente mencionó la repavimentación de la ruta provincial 5 que está próxima a finalizar y la provisión de gas. Sobre esta última estimó que piensan "llegar en los próximos meses con una potencia importante" que necesita actualmente la ciudad y que marcará el rumbo para planificar a futuro.
A su vez, explicó que miran con muchísima atención el desarrollo de un parque industrial a nivel local, donde el valor de la energía tenga un precio diferencial. "Nosotros queremos radicar industria en Rincón de los Sauces porque la construcción del Neuquén post Vaca Muerta empieza hoy, no podemos esperar que se termine todo para comenzar a trabajar", remarcó.
Pensar a futuro es invertir en educación. En ese sentido adelantó que el 14 de abril se publicará la licitación de la EPET de Rincón de los Sauces, "un colegio muy anhelado -dijo-, un colegio que va a tener 5000 m2, 20 talleres, una inversión superior a los 14 millones de dólares".
El gobernador aprovechó su visita a la ciudad, para asistir al segundo encuentro de mujeres asadoras de chivo, para recorrer una obra que comenzó hace una década. Se trata del hospital. "Diez años se lleva construyendo este hospital. Hemos acelerado la curva de inversiones este año porque en los próximos meses lo queremos inaugurar. Un hospital que va a tener muchas camas de internación. Lo estuvimos recorriendo con Norma (Sepúlveda, la intendenta), con el ministro (de Salud, Martín) Regueiro, con la ministra (de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta) Corroza y nos ha sorprendido gratamente el nivel de avance que tiene", informó.
No obstante, Figuera reconoció que "tenemos mucho por hacer, mucho para poder escuchar a la sociedad y también mucho para explicarle que la gestión de los recursos públicos se debe hacer con mucha responsabilidad, pero se debe hacer bajo un camino firme que tenemos que trazar para que la inversión pública siempre esté proyectándose con equilibrio de desarrollo territorial en toda la provincia del Neuquén".
Desafíos
A nivel regional, explicó que hay muchos desafíos por delante. "Próximamente vamos a estar iniciando la licitación para pavimentar 24 km nuevos de la ruta 6 y repavimentar 54 km existentes desde Octavio Pico hasta Rincón de los Sauces, en este primer tramo. Estamos proyectando también cómo vamos a continuar trabajando desde Rincón hasta la ruta 40", precisó.
"Somos conscientes que en Neuquen faltan alrededor de 4000 millones de dólares de inversión. No se puede hacer todo a la vez -recalcó-. Ejecutar este año 1000 millones de dólares en obra pública es récord histórico en esta provincia". Y es fruto del trabajo previo, articulado con los gobiernos locales y en la regionalización, para priorizar y consensuar qué hacer primero y garantizar los recursos para cumplir con los compromisos asumidos.
"No se puede hacer todo a la vez, porque no existen los recursos ni la capacidad operativa para hacerlo -repitió- ¿Por qué? Porque existieron muchos años de retraso en la inversión en infraestructura en esta provincia, entonces no se puede hacer todo de golpe, pero sí, indudablemente esta región necesita inversiones que las estamos haciendo", concluyó.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
El frente opositor neuquino Fuerza Patria fue legalmente constituido, pero su nacimiento deja más dudas que certezas. Con figuras repetidas, sin participación juvenil y con una plataforma aún desconocida, se impone la pregunta: ¿es esta la alternativa que el pueblo espera frente al ajuste y la entrega nacional?
La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.