
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
Una novela que brilla por sus contradicciones, su humor filoso y un narrador inolvidable. Carla Rojkind nos invita a sumergirnos en la vida caótica, entrañable y provocadora de Barney Panofsky, en una historia que se lee como confesión, ajuste de cuentas y acto de amor desesperado. El recomendado de Carla Rojkind.
DE NUESTRA REDACCIÓN28/03/2025 (*) Carla Rojkind
Hoy les traigo una joya. Qué libro intenso, que va abriendo capas y metiéndose en la historia a la vez que te hace salir a la superficie seguido para tomar aire con su humor sutil, su ingenio, su ritmo y sus diálogos.
La historia es así: Barney Panofsky, nuestro protagonista, es un hombre "(mil comillas) normal" que fuma y toma mucho y que está obsesionado con el hockey y con una de sus ex esposas (tiene 3 y en base a sus matrimonios se divide el libro). A sus 67 años decide escribir la historia de su vida para desmentir los ataques que su peor enemigo acaba de publicar en un libro que habla de él y lo pinta como un turbio, un borracho, un inepto, un asesino... en fin, un amor de gente.
Nunca descubrimos si verdaderamente Barney asesinó a uno de sus mejores amigos, ni sabemos exactamente si es bueno o malo en su trabajo como productor de películas. No sabemos nada con exactitud porque en este libro el protagonista se ríe de todo, incluso de él mismo.
No siente lástima por nadie, pero no es un desalmado; no es humilde, pero tampoco ostentoso; por momentos se cree superior al resto y al siguiente prefiere dejar de vivir; es judío, pero no religioso aunque a veces practicante; ama a sus hijos, pero no parece muy buen padre.
Las historias se contradicen, el lenguaje es afilado, la narración excelente, el humor fino y mordaz (Mordecai siempre me sonó a mordaz).
Es un libro largo. No se lee demasiado rápido porque te atrapa como un moco pegajoso y hay que ir lento.
Leanlo! Es la obra maestra de este escritor canadiense.
(*) Carla Rojkind. Carla es autora de las novelas "Mamá quería que yo fuese Miss Universo" y "De amor y otras violencias". Además, se dedica al marketing y comparte su pasión por la lectura en su cuenta de Instagram, donde se describe como "Mi doble de riesgo @fermina_lectora".

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.


La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.