TW_CIBERDELITO_1100x100

Escepticismo: La sabiduría de no saber

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
escepticismo-6-1024x683

Frente a la arrogancia de las certezas, una escuela propuso la serenidad de la duda. El escepticismo antiguo nos enseña a desconfiar del dogma y abrazar la incertidumbre con inteligencia.
 
Entre la verdad y la calma

La historia de la filosofía occidental suele presentarse como una búsqueda de verdades profundas, principios universales y certezas indiscutibles. Pero hubo una escuela que, desde temprano, cuestionó esta ambición: los escépticos.

Lejos de renunciar a pensar, los escépticos defendieron un uso más cauto, modesto y riguroso de la razón. Su premisa básica era simple: no podemos afirmar con certeza nada sobre la realidad, y pretender lo contrario es fuente de angustia.

El escepticismo antiguo surgió en el contexto del helenismo, donde proliferaban sistemas filosóficos rivales. Frente a esa pluralidad de doctrinas, los escépticos optaron por no elegir ninguna, al menos de forma dogmática.

Pirrón de Elis: el origen de la duda metódica

La figura fundadora del escepticismo fue Pirrón de Elis, nacido hacia el 360 a.C. Se dice que viajó con Alejandro Magno a la India, donde entró en contacto con pensadores orientales que influyeron en su visión del mundo.

A su regreso, enseñó que la felicidad no se encuentra en conocer “la verdad”, sino en liberarse de las opiniones categóricas. La vía para alcanzar la ataraxia (paz del alma) era la epoché, es decir, la suspensión del juicio.

“Nada podemos conocer con certeza. Por tanto, es más sabio no afirmar ni negar nada.” Atribuido a Pirrón

El escéptico no afirma que algo es falso. Solo sostiene que no hay razones definitivas para sostenerlo como verdadero. Así, evita la angustia de tener que defender lo indefendible y se mantiene abierto a nuevos argumentos sin quedar atrapado por ellos.

Sexto Empírico y el escepticismo sistemático

Si bien Pirrón no dejó escritos, sus ideas fueron transmitidas y desarrolladas por otros, especialmente por Sexto Empírico, un médico y filósofo del siglo II d.C.

Sexto sistematizó el pensamiento escéptico en una serie de argumentos conocidos como las diez (y más tarde cinco) tropos, que demostraban cómo, ante cualquier afirmación, siempre es posible ofrecer un argumento igualmente válido en contra.

Estos tropos apuntaban, por ejemplo, a:

  • Las diferencias entre percepciones humanas.
  • Las variaciones culturales y morales.
  • Las limitaciones del lenguaje.
  • La imposibilidad de establecer un criterio incuestionable.

Ante esto, el escéptico no cae en el nihilismo ni en la parálisis, sino que continúa viviendo, decidiendo y actuando, pero sin pretensión de certeza absoluta. Es una forma de humildad filosófica que prefiere la prudencia a la afirmación dogmática.

Duda como forma de sabiduría

A diferencia del relativismo, que afirma que “todo vale”, el escepticismo no afirma nada: ni que todo es verdad, ni que todo es falso. Se instala en el espacio entre las certezas, para recordarnos que el exceso de confianza puede ser más peligroso que la ignorancia.

Este enfoque no solo es intelectual, sino también existencial. Al no aferrarse a verdades absolutas, el escéptico vive con más ligereza, menos conflictos internos y mayor disposición al diálogo.

La causa de todos los males es la creencia en certezas que no se pueden sostener.” Sexto Empírico

La duda, bien entendida, es liberadora. No nos paraliza, sino que nos libera del fanatismo, del orgullo intelectual y de la necesidad de tener siempre razón.

Línea de tiempo breve

Opera Instantánea_2025-03-21_235339_chatgpt.com 

Legado y vigencia

El escepticismo influyó profundamente en la historia del pensamiento. Fue una advertencia permanente contra el dogma, tanto religioso como filosófico. Inspiró a autores como:

  • Montaigne, con su “¿Qué sé yo?”.
  • Descartes, quien inició su búsqueda de certeza partiendo de la duda.
  • David Hume, que cuestionó las bases de la causalidad y la experiencia.

En el presente, el escepticismo vuelve como una herramienta de pensamiento crítico frente al exceso de información, las teorías sin fundamento, el fanatismo político y la tentación de reducir la complejidad a eslóganes.

Su mensaje no es abandonar la búsqueda de conocimiento, sino recordar siempre que ninguna verdad es absoluta, y que la serenidad nace, muchas veces, del reconocimiento de nuestros límites.

 
Con este artículo, concluye la serie “Sabiduría antigua, lecciones para hoy”.

Te puede interesar
la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

los-milei-DEF--1024x4812

Milei, entre el fraude discursivo y el ajuste: un país en retroceso a la espera de octubre

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN29/09/2025

El presidente Javier Milei atraviesa un desgaste acelerado: incumplió sus principales promesas de campaña, rodeó su gestión de los mismos nombres de la “casta” que prometió combatir y aplica un plan económico de ajuste clásico, con fuertes costos sociales. En octubre, las elecciones legislativas pondrán a prueba la legitimidad de un modelo marcado por la contradicción, la obediencia familiar y las denuncias de corrupción.

Flota-2

Millones en camionetas para el Estado: cuando alquilar sale más caro que comprar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/09/2025

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 10 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

María-Eugenia-Mesa-concejal-VLA

Maria Eugenia Mesa defendió en el Congreso la Zona Fría en la tarifa del gas

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La concejala de Villa La Angostura del bloque Amor x Angostura expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la propuesta del presidente Javier Milei de modificar la Ley 27.637, que sostiene el Régimen de Zona Fría, en defensa de los hogares de toda la provincia de Neuquén.

caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.