TW_CIBERDELITO_1100x100

Serie: Sabiduría antigua, lecciones para hoy. Seis caminos de la filosofía griega para pensar el presente

Mucho antes de las redes, las crisis globales y las ansiedades modernas, los griegos se preguntaban por el alma, la felicidad, la libertad y el poder. Esta serie recorre seis escuelas filosóficas fundamentales —la Académica, la Peripatética, la Estoica, la Epicúrea, la Cínica y la Escéptica— para descubrir qué ideas de hace más de dos mil años siguen hablando, con claridad sorprendente, al mundo de hoy.

DE NUESTRA REDACCIÓN21/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
mito-de-la-caverna-de-platon

La Academia de Platón: Ideas eternas en un mundo cambiante

¿Qué es real: lo que vemos o lo que entendemos? ¿Podemos educar a una sociedad hacia el bien? ¿O estamos atrapados en una caverna de sombras?
 
Introducción: pensar como un acto radical

En medio de la bulliciosa Atenas del siglo IV a.C., donde la democracia directa convivía con el poder de la oratoria y el juicio de las multitudes, un pensador propuso que la mayoría de los humanos vivía engañada. Que lo que creíamos real era solo un reflejo de otra cosa, más profunda, más verdadera. Y que liberar el alma de esa ilusión era la tarea más noble que podía emprenderse.

Ese pensador fue Platón, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Su legado no es solo una filosofía, sino una manera de mirar el mundo que ha influido en la ciencia, la política, la religión, el arte y la educación durante más de dos milenios.

Fundó la Academia, considerada la primera universidad de la historia, donde no se enseñaba para formar burócratas ni guerreros, sino para formar el alma y descubrir la verdad. Un proyecto intelectual, ético y político de una ambición sin precedentes.

El mundo visible y el mundo inteligible

Para Platón, el mundo que percibimos con los sentidos es cambiante, imperfecto y limitado. Todo lo que vemos —una flor, una silla, un acto de justicia— es solo una copia de una realidad superior: el mundo de las Ideas o Formas, que es eterno, inmutable y perfecto.

Esta es la famosa teoría de las Ideas. Así, por ejemplo, todas las sillas del mundo participan de la “Idea de Silla”, aunque ninguna la representa perfectamente. La verdadera justicia no está en una ley particular, sino en la Idea de Justicia, que nuestra razón puede conocer.

Ese mundo inteligible no se accede por los ojos, sino por el alma. Conocer es recordar (anamnesis): antes de nacer, el alma habitó ese mundo perfecto y, al encarnarse, lo olvidó. Por eso aprender es, en realidad, recordar lo que ya sabíamos.

El mito de la caverna: ver la luz, volver a la oscuridad

En La República, Platón presenta una de las metáforas más poderosas de toda la filosofía occidental: el mito de la caverna.

Un grupo de personas ha vivido encadenado desde su nacimiento en una cueva, de espaldas a la entrada. Solo ven sombras proyectadas en la pared por objetos que pasan frente a una hoguera. Para ellos, esas sombras son la realidad. Uno de ellos logra liberarse, salir de la cueva y ver el mundo exterior: el sol, la naturaleza, la luz verdadera. Al volver para contarles la verdad a los demás, no lo creen. Incluso lo rechazan.

Este mito ilustra el viaje del alma desde la ignorancia hasta el conocimiento, pero también denuncia algo que sigue vigente: la resistencia a abandonar lo cómodo, lo conocido, lo superficial, incluso cuando se nos ofrece algo más verdadero.

"La educación no es llenar un balde, sino encender un fuego." —Paráfrasis moderna del pensamiento platónico
 
La ciudad justa: filosofía y política

Platón no se detiene en la metafísica. Su pensamiento es profundamente político. Para él, una sociedad justa es aquella donde cada parte cumple su función en armonía con las otras, igual que el alma bien ordenada.

Así, la ciudad tiene tres clases sociales que corresponden a las tres partes del alma:

Gobernantes (razón): filósofos, sabios, guías del Bien.
Guerreros (voluntad): guardianes, defensores del orden.
Productores (deseo): artesanos, comerciantes, agricultores.

La justicia no es dar a todos lo mismo, sino que cada uno cumpla su rol de acuerdo a su naturaleza. No todos deben gobernar, sino quienes hayan desarrollado su alma hasta alcanzar la comprensión del Bien.

De allí surge su propuesta más discutida: que los filósofos deben gobernar. No por arrogancia, sino porque solo ellos buscan el bien común por encima del interés propio.

 
La Academia: la educación como liberación

Platón fundó la Academia en el 387 a.C., en un jardín cerca de Atenas, en honor al héroe Academos. Allí se enseñaba geometría, música, dialéctica, astronomía, ética y política. Pero sobre todo se formaba una manera de pensar: preguntar, dialogar, elevar el alma.

La educación no era vista como acumulación de conocimientos, sino como un proceso de purificación, un entrenamiento del alma para reconocer la verdad y actuar con justicia.

El alma del hombre es inmortal y capaz de todo bien cuando se eleva a lo eterno.” —Platón
 
🕰️ Línea de tiempo breve
Opera Instantánea_2025-03-21_212710_chatgpt.com
 
Vigencia y crítica

Muchas ideas de Platón siguen influyendo hoy:

  • Su defensa de valores universales frente al relativismo.
  • Su creencia en la educación como emancipación.
  • Su visión de que la filosofía es útil para gobernar con ética.

Pero también ha sido criticado por:

  • Su desprecio por el arte (lo acusaba de ser copia de copia).
  • Su concepción jerárquica de la sociedad.
  • Su tendencia al idealismo y la utopía autoritaria.

Aun así, nadie puede pensar la filosofía, la política o la educación sin pasar por Platón.

 
En el próximo artículo:
El Liceo de Aristóteles — Razón, ciencia y virtud en la polis

Te puede interesar
la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

los-milei-DEF--1024x4812

Milei, entre el fraude discursivo y el ajuste: un país en retroceso a la espera de octubre

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN29/09/2025

El presidente Javier Milei atraviesa un desgaste acelerado: incumplió sus principales promesas de campaña, rodeó su gestión de los mismos nombres de la “casta” que prometió combatir y aplica un plan económico de ajuste clásico, con fuertes costos sociales. En octubre, las elecciones legislativas pondrán a prueba la legitimidad de un modelo marcado por la contradicción, la obediencia familiar y las denuncias de corrupción.

Flota-2

Millones en camionetas para el Estado: cuando alquilar sale más caro que comprar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/09/2025

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 10 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

María-Eugenia-Mesa-concejal-VLA

Maria Eugenia Mesa defendió en el Congreso la Zona Fría en la tarifa del gas

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La concejala de Villa La Angostura del bloque Amor x Angostura expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la propuesta del presidente Javier Milei de modificar la Ley 27.637, que sostiene el Régimen de Zona Fría, en defensa de los hogares de toda la provincia de Neuquén.

caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.