"Adolescencia": de qué trata la serie que está siendo furor en Netflix

ESPECTÁCULOS20/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f685x385-198947_236640_5050

Una miniserie británica de sólo cuatro capítulos generó un gran impacto global entre los espectadores que la eligieron desde su estreno el 13 de marzo en Netflix. Se trata de "Adolescencia", que en tan solo una semana está en el primer puesto de lo más visto en la plataforma de streaming.

Esta miniserie es dirigida por Philip Barantini y escrita por Jack Thorne (Extraordinario) en colaboración con Stephen Graham, quien además forma parte del elenco principal.

La trama gira en torno a Jamie Miller (Owen Cooper), un niño de 13 años que es arrestado en el norte de Inglaterra por el presunto asesinato de una compañera de escuela. A medida que avanza la historia, un detective y una terapeuta intentan desentrañar lo que realmente sucedió, explorando las circunstancias que llevaron a un acto tan atroz y cuestionando el impacto de la sociedad en la juventud actual.

f768x1-198948_199075_5050

 Desde el primer episodio, la historia sigue el arresto de Jamie y su entrada al sistema judicial.

Cada episodio de Adolescencia está filmado en una sola toma continua, una técnica que otorga una sensación de realismo, inmediatez y tensión constante. Como si no hubieran cortes y fuera una continuidad en tiempo real.

Barantini explicó que este tipo de realización es mucho más complicado de lo que parece. "Lleva meses de preparación, semanas de ensayos y un equipo increíble de personas para llevarlo a cabo en cada fase, desde el guion hasta las localizaciones, pasando por el diseño de producción y la planificación exacta de los movimientos de cámara y ángulos de grabación”.

La producción se llevó a cabo en Pontefract, una ciudad en Wakefield, West Yorkshire, Inglaterra, lo que contribuye a la atmósfera sombría y opresiva de la historia, acorde con la realidad social que se intenta retratar.

¿Adolescencia está basada en un caso real?

Pese a su tono realista y su fuerte carga dramática, la serie no está basada en un caso específico, sino que surge inspirada de hechos reales y preocupaciones sociales de esta época.

Graham contó que el germen de la serie nació tras ver numerosas noticias sobre adolescentes involucrados en crímenes violentos en el Reino Unido. “Hubo un incidente en el que un chico apuñaló a una chica. Me impactó. Pensé: ‘¿Qué está pasando? ¿Qué está ocurriendo en la sociedad para que un niño apuñale a una niña hasta matarla?’”, explicó Graham.

“Y luego volvió a suceder. Y volvió a suceder. Y volvió a suceder. Realmente quería arrojar luz sobre esto y preguntar: ‘¿Por qué está ocurriendo esto hoy? ¿Cómo hemos llegado a este punto?’”.

Mirá el tráiler de "Adolescencia"

 


 

Te puede interesar
El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 18 de abril de 2025 🐭💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/04/2025

Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 19 de abril de 2025 🐂💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/04/2025

Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.