
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La Federación Argentina de Agrimensura reúne a delegaciones de todo el país en la ciudad de Neuquén para analizar la implementación de la Ley Nacional de Catastro y discutir desafíos del sector durante su primer encuentro de 2025.
REGIONALES17/03/2025
NeuquenNews
En su primera reunión de este 2025, la Federación Argentina de Agrimensura (FADA) realizará este jueves 20 y viernes 21 en la ciudad de Neuquén un encuentro donde participarán delegaciones de todo el país para debatir distintas problemáticas que afecta al sector y analizar la implementación de la Ley Nacional de Catastro en todas las provincias.
Al mismo tiempo, se plantearán seguir con más acciones para impulsar y difundir la carrera de Agrimensura, profesión tan necesaria para el desarrollo de las sociedades.
Cabe recordar que los agrimensores son los únicos profesionales formados y habilitados para “determinar por mensura los límites de objetos territoriales legales de derecho público y privado, parcelas y estado parcelario, jurisdicciones políticas y administrativas, bienes públicos, objetos de derechos reales y de todo otro objeto legal de expresión territorial con la respectiva georreferenciación y registración catastral”, diseñar y organizar los catastros territoriales y certificar el estado parcelario.
La primera Reunión Anual de Junta de Gobierno 2025 de la Federación Argentina de Agrimensura comenzará este jueves desde las 10 en la sede del Colegio Profesional de Agrimensura de Neuquén, sito en la calle Avenida Argentina 480 piso sexto.
“Como siempre estamos muy contentos y entusiasmados de hacer este encuentro de carácter federal tanto presencial como por zoon para saber y conocer de primera mano lo que les pasa a los agrimensores de manera general y también en particular”, dijo el titular de la FADA Jorge Soria.
La reunión, con múltiples temas que afectan al sector, culminará el viernes con múltiples actividades que comenzarán a las 9.15 en el mismo lugar.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.
