
Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha
REGIONALES14/03/2025

Así lo informó la subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero, como parte del fortalecimiento del Sistema de Salud que viene realizando la Provincia, que en el caso del servicio de Salud Mental cuenta con 254 psicólogos, 90 psiquiatras y 226 trabajadores sociales, quienes trabajan de manera interdisciplinaria y conjunta.
El Ministerio de Salud puso en marcha un ambicioso proceso para la incorporación de recurso humano mediante concursos. El objetivo es cubrir más de 60 vacantes en toda la provincia, que se generaron a partir de la ampliación de los servicios de salud que ofrece el Estado neuquino.
En este sentido, la subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero, informó que la convocatoria para incorporar personal sanitario, técnico y administrativo en hospitales y centros de salud de toda la provincia tiene por objetivo continuar fortaleciendo al Sistema de Salud neuquino.
“Tenemos un sistema que está en expansión, donde permanentemente estamos recibiendo más población que se atiende en nuestros hospitales y a su vez incorporando nuevos efectores y servicios, que lógicamente demandan nuevo recurso humano", explicó.
La subsecretaria señaló que desde el inicio de la actual gestión se ha incrementado considerablemente la planta de profesionales. "Iniciamos con una planta de profesionales de 1.300 aproximadamente y hoy estamos en 1.700", destacó y explicó que si bien no es suficiente, “estamos trabajando permanentemente y analizando distintas situaciones para cumplir con las expectativas”.
Montero confirmó además que ayer mantuvieron reuniones con representantes del gremio Siprosapune para abordar situaciones específicas, principalmente relacionados con la farmacia del Hospital Castro Rendón, donde se realizarán concursos en las próximas semanas.
Frente a un reclamo del sector de psiquiatras de Neuquén capital, la funcionaria informó que esos profesionales habían sido convocados a una mesa de trabajo esta mañana, pero finalmente no asistieron a la cita convenida, imposibilitando además la búsqueda de una solución a un pliego de reclamos que aún no fue presentado.
“Se están planteando siempre nuevos ingresos, sobre todo para la red intermedia de salud mental, y se están abriendo nuevos dispositivos, por lo que vamos a tener una demanda permanente de nuevos profesionales, lo cuales se están incorporando”, agregó y detalló que no solo profesionales de psiquiatría sino también de otras disciplinas como psicólogos y trabajadores sociales, dado el abordaje interdisciplinario que se realiza y la complejidad que reviste a diferencia de otros servicios. “Hay que pensar estrategias distintas para abarcar estos dispositivos. Estamos trabajando fuerte en salud mental, es una de las líneas de cuidado de la Provincia”, indicó.
Además de esta convocatoria, el Poder Ejecutivo habilitó la creación de otros 21 nuevos cargos para habilitar nuevos concursos.
La funcionaria explicó que esta convocatoria es solo "una primera parte" y que el sistema sanitario provincial aún enfrenta desafíos importantes. "Nos falta, porque este es un sistema que está dando respuesta cada vez a más personas. Son siete de cada 10 neuquinos los que se atienden en el Sistema Público", recordó.
Según Montero, después de un año centrado en la recuperación del abastecimiento de insumos y medicamentos, ahora continúan "trabajando con estrategias de salud, con redes asistenciales, con dispositivos que son necesarios para optimizar la accesibilidad y la asistencia", siendo el recurso humano uno de los aspectos prioritarios a reforzar.
Los interesados en participar en los concursos pueden consultar las bases y requisitos a través de los canales oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén.
El servicio público de salud mental en números
El servicio de Salud Mental del sistema público de Salud cuenta con 257 psicólogos, 91 psiquiatras y 226 trabajadores sociales, quienes trabajan de manera interdisciplinaria y conjunta.
Sólo en los tres hospitales de Neuquén hay 56 psicólogas y psicólogos, 33 psiquiatras y 38 trabajadoras y trabajadores sociales.
Discriminado por hospital, el relevamiento es el siguiente: el hospital Castro Rendón cuenta con 19 psiquiatras, 35 psicólogos, 21 asistentes sociales y 13 técnicos en acompañamiento terapéutico; es decir, 88 personas afectadas a este servicio.
El hospital Heller tiene 9 psiquiatras, 12 psicólogos, 9 asistentes sociales y 2 técnicos en acompañamiento terapéutico; y el Bouquet Roldán tiene 5 psiquiatras, 9 psicólogos, y 8 asistentes sociales.
Además del personal de los hospitales, en los centros de salud trabajan otros 39 psicólogos y 29 asistentes sociales.
Por otra parte, el servicio de salud mental cuenta con 10 obras en marcha en toda la provincia para ampliar la atención en los diferentes tramos del abordaje de los usuarios/as, con el objetivo de ampliar la red asistencial de dispositivos intermedios con base en la comunidad.
Además, en los Dispositivos de Inclusión Habitacional (DIH) se desempeñan 3 psicólogos, 1 psiquiatra, 3 trabajadores sociales y 20 enfermeros.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.