
Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha
REGIONALES14/03/2025
Neuquén Noticias
Así lo informó la subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero, como parte del fortalecimiento del Sistema de Salud que viene realizando la Provincia, que en el caso del servicio de Salud Mental cuenta con 254 psicólogos, 90 psiquiatras y 226 trabajadores sociales, quienes trabajan de manera interdisciplinaria y conjunta.
El Ministerio de Salud puso en marcha un ambicioso proceso para la incorporación de recurso humano mediante concursos. El objetivo es cubrir más de 60 vacantes en toda la provincia, que se generaron a partir de la ampliación de los servicios de salud que ofrece el Estado neuquino.
En este sentido, la subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero, informó que la convocatoria para incorporar personal sanitario, técnico y administrativo en hospitales y centros de salud de toda la provincia tiene por objetivo continuar fortaleciendo al Sistema de Salud neuquino.
“Tenemos un sistema que está en expansión, donde permanentemente estamos recibiendo más población que se atiende en nuestros hospitales y a su vez incorporando nuevos efectores y servicios, que lógicamente demandan nuevo recurso humano", explicó.
La subsecretaria señaló que desde el inicio de la actual gestión se ha incrementado considerablemente la planta de profesionales. "Iniciamos con una planta de profesionales de 1.300 aproximadamente y hoy estamos en 1.700", destacó y explicó que si bien no es suficiente, “estamos trabajando permanentemente y analizando distintas situaciones para cumplir con las expectativas”.
Montero confirmó además que ayer mantuvieron reuniones con representantes del gremio Siprosapune para abordar situaciones específicas, principalmente relacionados con la farmacia del Hospital Castro Rendón, donde se realizarán concursos en las próximas semanas.
Frente a un reclamo del sector de psiquiatras de Neuquén capital, la funcionaria informó que esos profesionales habían sido convocados a una mesa de trabajo esta mañana, pero finalmente no asistieron a la cita convenida, imposibilitando además la búsqueda de una solución a un pliego de reclamos que aún no fue presentado.
“Se están planteando siempre nuevos ingresos, sobre todo para la red intermedia de salud mental, y se están abriendo nuevos dispositivos, por lo que vamos a tener una demanda permanente de nuevos profesionales, lo cuales se están incorporando”, agregó y detalló que no solo profesionales de psiquiatría sino también de otras disciplinas como psicólogos y trabajadores sociales, dado el abordaje interdisciplinario que se realiza y la complejidad que reviste a diferencia de otros servicios. “Hay que pensar estrategias distintas para abarcar estos dispositivos. Estamos trabajando fuerte en salud mental, es una de las líneas de cuidado de la Provincia”, indicó.
Además de esta convocatoria, el Poder Ejecutivo habilitó la creación de otros 21 nuevos cargos para habilitar nuevos concursos.
La funcionaria explicó que esta convocatoria es solo "una primera parte" y que el sistema sanitario provincial aún enfrenta desafíos importantes. "Nos falta, porque este es un sistema que está dando respuesta cada vez a más personas. Son siete de cada 10 neuquinos los que se atienden en el Sistema Público", recordó.
Según Montero, después de un año centrado en la recuperación del abastecimiento de insumos y medicamentos, ahora continúan "trabajando con estrategias de salud, con redes asistenciales, con dispositivos que son necesarios para optimizar la accesibilidad y la asistencia", siendo el recurso humano uno de los aspectos prioritarios a reforzar.
Los interesados en participar en los concursos pueden consultar las bases y requisitos a través de los canales oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén.
El servicio público de salud mental en números
El servicio de Salud Mental del sistema público de Salud cuenta con 257 psicólogos, 91 psiquiatras y 226 trabajadores sociales, quienes trabajan de manera interdisciplinaria y conjunta.
Sólo en los tres hospitales de Neuquén hay 56 psicólogas y psicólogos, 33 psiquiatras y 38 trabajadoras y trabajadores sociales.
Discriminado por hospital, el relevamiento es el siguiente: el hospital Castro Rendón cuenta con 19 psiquiatras, 35 psicólogos, 21 asistentes sociales y 13 técnicos en acompañamiento terapéutico; es decir, 88 personas afectadas a este servicio.
El hospital Heller tiene 9 psiquiatras, 12 psicólogos, 9 asistentes sociales y 2 técnicos en acompañamiento terapéutico; y el Bouquet Roldán tiene 5 psiquiatras, 9 psicólogos, y 8 asistentes sociales.
Además del personal de los hospitales, en los centros de salud trabajan otros 39 psicólogos y 29 asistentes sociales.
Por otra parte, el servicio de salud mental cuenta con 10 obras en marcha en toda la provincia para ampliar la atención en los diferentes tramos del abordaje de los usuarios/as, con el objetivo de ampliar la red asistencial de dispositivos intermedios con base en la comunidad.
Además, en los Dispositivos de Inclusión Habitacional (DIH) se desempeñan 3 psicólogos, 1 psiquiatra, 3 trabajadores sociales y 20 enfermeros.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.



