TW_CIBERDELITO_1100x100

La ONU manifestó su preocupación por la represión en la marcha por los jubilados

El organismo internacional pidió una investigación sobre el uso de la fuerza en la protesta del 12 de marzo

14/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
921124-3-a-efe

Las repercusiones internacionales de la brutal represión desatada este miércoles por las fuerzas de seguridad en los alrededores del Congreso de la Nación llegaron este viernes desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un comunicado oficial, el organismo internacional instó al Gobierno argentino a investigar el accionar de los efectivos en la marcha por los jubilados, manifestó, especialmente, su preocupación por el estado de salud del fotógrafo Pablo Grillo, quien permanece internado en grave estado, y advirtió sobre el uso indiscriminado de la fuerza.

"Instamos a las autoridades argentinas a investigar con diligencia los hechos ocurridos en una protesta el 12 de marzo en Buenos Aires. En particular, nos preocupa el estado de salud de Pablo Grillo, fotógrafo que fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno en su cráneo", indicó  Jan Jarab, Representante para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en un comunicado oficial.

En la misma línea, señaló que su oficina recibió documentación en la que se ve a manifestantes expuestos a un uso indiscriminado de la fuerza por parte de las autoridades. "Muchos manifestantes eran personas de edad avanzada que exigían pacíficamente derechos sociales en materias de jubilación y salud", recalcó.

"Como ONU Derechos Humanos recordamos que la existencia de algunos actos de violencia no justifica el uso de la fuerza contra todos los participantes de una manifestación que ejercen su derecho de reunión pacífica", apuntaron desde el organismo.

A contramano de los argumentos expuestos por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich --que respaldó el violento accionar de los efectivos y descartó una investigación para determinar quién disparó el cartucho que hirió gravemente a Pablo Grillo-- la ONU enfatizó que "el uso de la fuerza debe en todo momento respetar los principios internacionales de legalidad, necesidad, proporcionalidad, no discriminación y rendición de cuentas".

Además, la ONU recordó que armas como las pistolas lanza gases lacrimógenos deben emplearse "de acuerdo con los estándares internacionales". En caso contrario, podían generar daños graves e incluso convertirse en letales.

Finalmente, ONU Derechos Humanos alertó que casi cien personas resultaron detenidas sin pruebas concretas en su contra. "Recordamos la importancia de la independencia judicial en la garantía de los derechos de participación, el control de la legalidad de las detenciones y de las actuaciones policiales", cerró el comunicado. 

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.