
Cuales son las condiciones y atención en los pasos fronterizos hoy, jueves 11 de septiembre
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
El organismo internacional pidió una investigación sobre el uso de la fuerza en la protesta del 12 de marzo
14/03/2025Las repercusiones internacionales de la brutal represión desatada este miércoles por las fuerzas de seguridad en los alrededores del Congreso de la Nación llegaron este viernes desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un comunicado oficial, el organismo internacional instó al Gobierno argentino a investigar el accionar de los efectivos en la marcha por los jubilados, manifestó, especialmente, su preocupación por el estado de salud del fotógrafo Pablo Grillo, quien permanece internado en grave estado, y advirtió sobre el uso indiscriminado de la fuerza.
"Instamos a las autoridades argentinas a investigar con diligencia los hechos ocurridos en una protesta el 12 de marzo en Buenos Aires. En particular, nos preocupa el estado de salud de Pablo Grillo, fotógrafo que fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno en su cráneo", indicó Jan Jarab, Representante para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en un comunicado oficial.
En la misma línea, señaló que su oficina recibió documentación en la que se ve a manifestantes expuestos a un uso indiscriminado de la fuerza por parte de las autoridades. "Muchos manifestantes eran personas de edad avanzada que exigían pacíficamente derechos sociales en materias de jubilación y salud", recalcó.
"Como ONU Derechos Humanos recordamos que la existencia de algunos actos de violencia no justifica el uso de la fuerza contra todos los participantes de una manifestación que ejercen su derecho de reunión pacífica", apuntaron desde el organismo.
A contramano de los argumentos expuestos por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich --que respaldó el violento accionar de los efectivos y descartó una investigación para determinar quién disparó el cartucho que hirió gravemente a Pablo Grillo-- la ONU enfatizó que "el uso de la fuerza debe en todo momento respetar los principios internacionales de legalidad, necesidad, proporcionalidad, no discriminación y rendición de cuentas".
Además, la ONU recordó que armas como las pistolas lanza gases lacrimógenos deben emplearse "de acuerdo con los estándares internacionales". En caso contrario, podían generar daños graves e incluso convertirse en letales.
Finalmente, ONU Derechos Humanos alertó que casi cien personas resultaron detenidas sin pruebas concretas en su contra. "Recordamos la importancia de la independencia judicial en la garantía de los derechos de participación, el control de la legalidad de las detenciones y de las actuaciones policiales", cerró el comunicado.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional