TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén extendió por primera vez la concesión a PAE e YPF en Lindero Atravesado en Añelo

Vaca Muerta sigue consolidándose como uno de los motores del desarrollo energético del país

ENERGÍA07/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Imagen-NQN-201820731-27

El desarrollo de Vaca Muerta sigue avanzando con nuevos récords. El Gobierno de Neuquén otorgó la primera prórroga de una concesión de explotación no convencional en la formación. La extensión beneficia a Pan American Energy (PAE) e YPF en el bloque Lindero Atravesado, ubicado al sur de Añelo.

La concesión, que vencía en 2050, se amplió hasta 2060 debido al cumplimiento de las inversiones comprometidas por las empresas. PAE, que posee el 62,5% del área y actúa como operador, junto a YPF, que tiene el 37,5% restante, superaron los objetivos de inversión estipulados en el decreto 1540/2015. Esto les otorgó el derecho automático a una extensión de diez años, sin necesidad de acordar un nuevo plan de inversión, como ocurre en otros casos.

Desde sus inicios, Lindero Atravesado fue parte de las primeras áreas en recibir concesiones no convencionales. El plan original preveía la perforación de 20 pozos tight, pero hasta la fecha se han perforado cerca de 100, lo que evidencia el crecimiento sostenido del proyecto. Con la publicación del decreto 228/2025, la continuidad operativa del bloque queda garantizada, sentando un importante precedente para futuras prórrogas.

En paralelo, el gobernador de Neuquén, encabezará en Buenos Aires una reunión con las principales operadoras de Vaca Muerta para avanzar en la financiación de infraestructura clave para la región. El encuentro contará con la presencia de representantes de YPF, Tecpetrol, PAE, Vista, Pampa Energía, Total, Chevron, Shell, ExxonMobil y Pluspetrol, entre otras compañías.

Uno de los ejes centrales será la creación de un Fondo de Infraestructura para el Desarrollo de Vaca Muerta, con el objetivo de que las empresas financien obras en el corredor petrolero. Entre los proyectos prioritarios se encuentra la finalización del bypass de la Ruta 7, la pavimentación de la circunvalación de Añelo y otros tramos para descongestionar el tránsito en la zona.

Además, se analizará la posibilidad de reforzar el programa de becas provinciales Gregorio Álvarez y de promover la contratación de más trabajadores locales en la industria hidrocarburífera. Según adelantó el gobernador, al menos diez empresas ya se comprometieron a financiar obras en 40 kilómetros de ruta, complementando los trabajos que actualmente ejecuta la provincia.

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.