
Más de 500 referentes y militantes participaron en un encuentro provincial en Plottier, donde Carlos Quintriqueo delineó la estrategia territorial de Más por Neuquén y anunció una nueva recorrida por toda la provincia rumbo al 2027.
Los diputados del PJ proponen exámenes toxicológicos obligatorios para todos los funcionarios de los tres poderes del estado, con el objetivo de garantizar transparencia y responsabilidad en el ejercicio de la función pública.
POLÍTICA06/03/2025
NeuquenNews
El diputado de Unión por la Patria, Darío Peralta, junto a su colega Darío Martínez, ha presentado un proyecto de ley ante la Legislatura de Neuquén que establece la obligatoriedad de exámenes toxicológicos para los funcionarios de los tres poderes del estado provincial. La iniciativa busca garantizar que quienes ejercen la función pública lo hagan con plena capacidad y responsabilidad, preservando la transparencia y cuidando la salud de todos los neuquinos.
Objetivos y Alcance del Proyecto
El proyecto de ley establece que el gobernador, vicegobernador, ministros, secretarios, subsecretarios y demás funcionarios de jerarquía equivalente del Poder Ejecutivo, los legisladores provinciales, magistrados del Poder Judicial y el personal de las fuerzas de seguridad y del servicio penitenciario de la Provincia deberán someterse a exámenes toxicológicos anuales. Los resultados de estos análisis serán confidenciales, conforme a la Ley Nacional N° 25.326 de Protección de Datos Personales, y en caso de detectar sustancias psicotrópicas ilegales, la persona deberá someterse a un tratamiento adecuado.
Sanciones y Confidencialidad
El proyecto también establece sanciones para quienes incumplan con la obligatoriedad de los exámenes toxicológicos, incluyendo la suspensión temporal del cargo y la remoción definitiva en caso de reincidencia o negativa injustificada a someterse a los exámenes requeridos. Los diputados del PJ explicaron que los análisis deben ser un requisito obligatorio para el acceso y permanencia en los cargos y que el Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación de los mismos.
Contexto y Justificación
Darío Peralta, autor del texto, destacó la importancia de esta medida para garantizar la transparencia y el cuidado de los recursos públicos. "Un funcionario que cuida su salud, es un funcionario que seguramente va a cuidar los recursos de los neuquinos y garantizar una mayor transparencia en el estado", afirmó Peralta. Además, señaló que las adicciones representan una amenaza creciente y que es fundamental que los funcionarios públicos sean un ejemplo de integridad y coherencia en la lucha contra el narcotráfico.
Análisis Comparativo y Legislación Internacional
En otros países, existen antecedentes de leyes que obligan a los funcionarios a someterse a exámenes toxicológicos. Por ejemplo, en San Luis, Argentina, se promulgó la Ley de Ejemplaridad y Coherencia, que obliga a los funcionarios de los tres poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos anuales. En Estados Unidos, algunos estados requieren pruebas toxicológicas para ciertos cargos públicos y empleados gubernamentales.
Trabajadores con Controles Toxicológicos
En Argentina, ciertos trabajadores ya están sujetos a controles toxicológicos para poder trabajar. Esto incluye a los trabajadores expuestos a sustancias químicas peligrosas, quienes deben someterse a exámenes periódicos para monitorear su salud. Además, en el sector del transporte, los conductores de vehículos de carga y pasajeros también deben realizarse exámenes toxicológicos para garantizar la seguridad vial.
Legislación en Argentina y Voluntariedad
Actualmente, en Argentina no existe una ley que impida que los funcionarios de los tres poderes del Estado se realicen estudios toxicológicos de manera voluntaria. De hecho, el gobernador podría solicitar a sus funcionarios políticos que se sometan a estos exámenes sin necesidad de una ley específica. Esta medida podría fortalecer la confianza ciudadana en sus representantes y garantizar que quienes tienen en sus manos la ejecución de políticas públicas actúen con absoluta transparencia y compromiso social.
Exámenes y transparencia
La propuesta de los diputados del PJ para establecer exámenes toxicológicos obligatorios para los funcionarios de los tres poderes del estado provincial busca garantizar la transparencia y el cuidado de la salud pública. Esta medida, que ya tiene antecedentes en otras provincias y países, podría contribuir a fortalecer la confianza ciudadana en sus representantes y asegurar que quienes ejercen funciones públicas lo hagan con plena capacidad y responsabilidad.
Proyecto presentado por Gabriel Chumpitaz, Diputado Nacional

Más de 500 referentes y militantes participaron en un encuentro provincial en Plottier, donde Carlos Quintriqueo delineó la estrategia territorial de Más por Neuquén y anunció una nueva recorrida por toda la provincia rumbo al 2027.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

El secretario del Tesoro norteamericano sostuvo que no lo considera un rescate porque "Estados Unidos estabilizó a un aliado durante la elección y ganó dinero". Ayer el ministro de Economía argentino evitó responder sobre el tema por "acuerdos de confidencialidad".

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.
