Llancafilo sobre la baja de la edad de imputabilidad: “Sí, pero en un plan integral”

El diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo (MPN) se pronunció a favor de la baja en la edad de imputabilidad, pero advirtió que debe implementarse en el marco de un “plan integral” que contemple medidas educativas y de resocialización. “Estoy de acuerdo con el proyecto de bajar la edad de imputabilidad, pero en el marco de un plan integral de abordaje que incluya medidas de educación y resocialización de los jóvenes que cometieron delitos graves”, afirmó el legislador.

POLÍTICA06/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Osvaldo-Llancafilo
Osvaldo LlancafiloDiputado Nacional MPN - Neuquén

Llancafilo hizo referencia al caso de Kim, la niña de siete años asesinada por delincuentes juveniles. “Escuchando a Marcos, padre de Kim, él se preguntaba si bajar la edad imputabilidad resolvería el problema. Ahí es donde los legisladores debemos actuar con responsabilidad, y la respuesta a esa pregunta es NO”, expresó. En este sentido, subrayó que “esa medida debe ser parte de un plan integral asociado a verdaderas medidas de política criminal, que regule un sistema penal juvenil real”.

El diputado neuquino insistió en la necesidad de un trabajo coordinado entre los poderes del Estado: Es imperante que trabajen en línea los tres poderes del Estado: Judicial, Ejecutivo y Legislativo. En esa línea, destacó que “hay que entender el dolor y el momento que se vive ante un caso de inseguridad, pero no se puede faltar el respeto a la gente diciendo que bajar la edad de imputabilidad es la solución. Podría ser parte, pero no es el todo”.

Asimismo, adelantó que pedirá “un debate serio, donde estén presentes funcionarios nacionales y judiciales que den cuenta de la crisis carcelaria, el abordaje desde la educación y las medidas de resocialización a partir de la prisión preventiva de los delincuentes juveniles”. En su opinión, lo que hoy sucede con los adolescentes y jóvenes tiene origen en un contexto social complejo, que también debe ser parte del abordaje.

En este contexto, Llancafilo reiteró su postura sobre la necesidad de un enfoque integral: “La baja de la edad de imputabilidad debe asociarse a un plan integral de seguridad, justicia, educación y política criminal juvenil. Si esto no ocurre, nada cambiará”. Advirtió que, si la medida se implementa de manera aislada, las consecuencias pueden ser más graves, considerando la realidad actual, con un sistema carcelario colapsado y un servicio de justicia que, en la opinión de la gente, es garantista para los delincuentes”.

Por último, criticó la falta de coordinación en la respuesta del Estado: “Lamentablemente, hay trabajo individual y no colectivo en términos de poderes del Estado, sin importar si el problema de fondo no se resuelve, y esa lógica debe cambiar”.

Te puede interesar
LA NEUQUINIDAD🤔"UN INVENTO DE FIGUEROA PARA HACERNOS CREER QUE ÉL NOS DEFIENDE"🔊Ricardo Corradi Diez

“La neuquinidad es un invento de Figueroa para encubrir lo que no puede hacer”

NeuquenNews
POLÍTICA09/07/2025

El exministro Ricardo Corradi Diez fue entrevistado por Matías Césari en el programa Enfocados y dejó una serie de declaraciones explosivas. Cuestionó la conducción actual del Movimiento Popular Neuquino, acusó al gobernador Rolando Figueroa de vaciar de contenido a la política y denunció que se está construyendo un relato para ocultar la falta de gestión. “Nos venden un verso con la neuquinidad, mientras se persigue a los que piensan distinto”, lanzó.

la-neuquinidadpng-_1_

Los frentes políticos y la sellocracia. La democracia de "La Salada"

NeuquenNews
POLÍTICA23/06/2025

La Sellocracia es a la democracia lo que La Salada es a los shoppings de lujo: una imitación ruidosa, desordenada y llena de copias que parecen auténticas pero no lo son. Frentes construidos con sellos partidarios vacíos hace tiempo y que simulan pluralismo y representación, pero detrás de la marquesina solo hay acuerdos de poder sin contenido ni participación ciudadana.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.