
Más de 500 referentes y militantes participaron en un encuentro provincial en Plottier, donde Carlos Quintriqueo delineó la estrategia territorial de Más por Neuquén y anunció una nueva recorrida por toda la provincia rumbo al 2027.
El diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo (MPN) se pronunció a favor de la baja en la edad de imputabilidad, pero advirtió que debe implementarse en el marco de un “plan integral” que contemple medidas educativas y de resocialización. “Estoy de acuerdo con el proyecto de bajar la edad de imputabilidad, pero en el marco de un plan integral de abordaje que incluya medidas de educación y resocialización de los jóvenes que cometieron delitos graves”, afirmó el legislador.
POLÍTICA06/03/2025
NeuquenNews
Llancafilo hizo referencia al caso de Kim, la niña de siete años asesinada por delincuentes juveniles. “Escuchando a Marcos, padre de Kim, él se preguntaba si bajar la edad imputabilidad resolvería el problema. Ahí es donde los legisladores debemos actuar con responsabilidad, y la respuesta a esa pregunta es NO”, expresó. En este sentido, subrayó que “esa medida debe ser parte de un plan integral asociado a verdaderas medidas de política criminal, que regule un sistema penal juvenil real”.
El diputado neuquino insistió en la necesidad de un trabajo coordinado entre los poderes del Estado: “Es imperante que trabajen en línea los tres poderes del Estado: Judicial, Ejecutivo y Legislativo”. En esa línea, destacó que “hay que entender el dolor y el momento que se vive ante un caso de inseguridad, pero no se puede faltar el respeto a la gente diciendo que bajar la edad de imputabilidad es la solución. Podría ser parte, pero no es el todo”.
Asimismo, adelantó que pedirá “un debate serio, donde estén presentes funcionarios nacionales y judiciales que den cuenta de la crisis carcelaria, el abordaje desde la educación y las medidas de resocialización a partir de la prisión preventiva de los delincuentes juveniles”. En su opinión, “lo que hoy sucede con los adolescentes y jóvenes tiene origen en un contexto social complejo, que también debe ser parte del abordaje”.
En este contexto, Llancafilo reiteró su postura sobre la necesidad de un enfoque integral: “La baja de la edad de imputabilidad debe asociarse a un plan integral de seguridad, justicia, educación y política criminal juvenil. Si esto no ocurre, nada cambiará”. Advirtió que, si la medida se implementa de manera aislada, “las consecuencias pueden ser más graves, considerando la realidad actual, con un sistema carcelario colapsado y un servicio de justicia que, en la opinión de la gente, es garantista para los delincuentes”.
Por último, criticó la falta de coordinación en la respuesta del Estado: “Lamentablemente, hay trabajo individual y no colectivo en términos de poderes del Estado, sin importar si el problema de fondo no se resuelve, y esa lógica debe cambiar”.

Más de 500 referentes y militantes participaron en un encuentro provincial en Plottier, donde Carlos Quintriqueo delineó la estrategia territorial de Más por Neuquén y anunció una nueva recorrida por toda la provincia rumbo al 2027.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

El secretario del Tesoro norteamericano sostuvo que no lo considera un rescate porque "Estados Unidos estabilizó a un aliado durante la elección y ganó dinero". Ayer el ministro de Economía argentino evitó responder sobre el tema por "acuerdos de confidencialidad".

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.