La oscuridad cotidiana de Shirley Jackson, recomendada por Carla Rojkind

Hoy tenemos el placer de presentarles a una nueva colaboradora que se une a nuestra redacción con su espacio literario: Carla Rojkind. Carla es autora de las novelas "Mamá quería que yo fuese Miss Universo" y "De amor y otras violencias". Además, se dedica al marketing y comparte su pasión por la lectura en su cuenta de Instagram, donde se describe como "Mi doble de riesgo @fermina_lectora".

DE NUESTRA REDACCIÓN28/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2025-02-27 at 12.44.11
Carla RojkindEscritora

Spoiler alert: amarán a Jackson y a sus cuentos

Les recomiendo fuertemente este librazo de cuentos. Por esas cosas del destino lo vi en una librería local y me llamó la atención. Suelo comprar por recomendaciones que veo en las redes sociales, pero este fue una excepción y mi instinto no me falló.

Surrounding the book are shadowy figures and a misty

Shirley Jackson (1916-1965) fue una escritora de terror norteamericana que, con sus primeras obras góticas, revolucionó la literatura de su época generando al principio muchísimo rechazo entre los lectores de su país. Pero ¿quién es profeta en su tierra y en su tiempo, más aún, en aquellos tiempos paquetos? Murió joven de un ataque al corazón aunque, por suerte, dejó muchos textos para poder disfrutarla, sobre todo, grandes cuentos de un género que hoy está cada vez más ponderado de la mano de escritoras como Enríquez, Ampuero y -el siempre best seller- King que sigue sacando conejos de la galera a sus largos setentis...

El bendito destino quiso que yo elija un libro por su portada y, madre mía, qué cuentos magníficos. Despojados, directos, con un tono de época que aún hoy no suenan ribeteados ni ajenos. La autora sabe plantar el suspenso exquisitamente y abordar la maldad y la rareza en la vida cotidiana. En cualquier momento y cualquier persona pueden traer lo oscuro a la luz de nuestras rutinas maquilladas con la nobleza siempre bien valorada de lo simplón.

"La cena le había quedado muy buena. Margaret se sentó con el libro en el regazo y observó a su marido hacer la digestión, una operación a la que él siempre dedicaba mucho tiempo y atención. Mientras lo observaba, él dejó el puro en el cenicero sin mirar y usó la mano libre para pasar la página del periódico. Margaret se sorprendió pensando con cierto orgullo que, a diferencia de muchos hombres de los que había oído hablar, su marido no se quedaba dormido tras una cena particularmente buena.

Pasó las páginas de su libro con ademán ocioso, no le interesaba. Sabía que si le pedía a su marido que la llevase al cine o a dar una vuelta en coche o que jugaran al gin rummy, él le sonreiría y accedería; siempre estaba dispuesto a hacer cosas para complacerla, incluso tras diez años de matrimonio. Se le ocurrió una idea extraña: agarrar el pesado cenicero de cristal y estrellárselo a su marido en la cabeza". Así comienza uno de los cuentos oscuros. ¿No quieren seguir leyendo? Claro que sí.

Una mujer mira a su marido mientras cenan y despiertan sus ganas de romperle la cabeza con el cenicero; una chica va de vacaciones a una excéntrica mansión de una compañera y no sabemos si alguna vez saldrá de ahí; un desconocido parece muy amable al sacar de la calle a una muchacha borracha y hay que remarcar "parece"; una chica se escapa de su casa y cuando quiere regresar, años después, ella ya no es la misma para los que dejó. Nada es lo que parece al comienzo de cada texto. Nadie está a salvo de la oscuridad, de las ideas tormentosas, del lado siniestro dormido. 

Las ideas son perturbadoras y geniales a la vez que simples. La pluma fluye y teje redes sin que nos demos cuenta que caemos en el encanto. Voy a por las novelas de esta autora sin duda y les recomiendo hagan lo mismo.

Bonus track: esta edición que ven en mi mano viene con bellas ilustraciones.

WhatsApp Image 2025-02-27 at 12.32.54

 

Te puede interesar
omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Sin título

La crisis de credibilidad: cuando el pueblo se cansa de escuchar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/07/2025

En una provincia acostumbrada a escuchar promesas que no se cumplen o se cumplen a medias, los slogans de campaña han perdido fuerza frente a una ciudadanía que reclama hechos, coherencia y dirigentes que hablen claro. Neuquén ya no necesita frases ingeniosas, sino políticos que vivan como exigen y digan la verdad aunque no sea simpática.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.