TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Llegan más vacunas a Neuquén para los mayores de 60 años

Hoy arriban 13.500 dosis de Sinopharm para completar el 85% de esa población. También para las personas con discapacidad y riesgo.

REGIONALES05/04/2021NeuquenNewsNeuquenNews
Vacunación
Vacunación

El gobierno neuquino acelerará desde hoy la campaña de inmunización contra el coronavirus (COVID-19), ante el anuncio de la inminente llegada de la segunda ola de contagios en el país, más allá de que en Neuquén los contagios bajaron un 42% en marzo.

De acuerdo con lo informado por el gobernador Omar Gutiérrez, la vacunación continuará con la llegada de 13.500 nuevas primeras dosis de la vacuna Sinopharm (que llegaban en estas horas) para personas a partir de 60 años; personas con factores de riesgo de 18 a 59 años, y personas con discapacidad.

En la semana hubo una fuerte campaña para llegar con la inmunización para la segmentación de los mayores de 65 años en toda la provincia, y muchas personas consultaron el seguimiento de los turnos por la página oficial del Ministerio de Salud de la Provincia.

De esta forma, hacia fines de la semana Neuquén habrá vacunado al 50% de la población objetivo, que es de 178 mil personas. Con las nuevas vacunas también se alcanzará el 85% de las personas mayores de 60 años, uno de los objetivos prioritarios desde el inicio del plan, debido a los índices de letalidad del virus en esa segmentación de población.

Importante campaña

"Mañana lunes (por hoy) se vacunará con las 13.500 primeras dosis de la vacuna Sinopharm, dando continuidad a la campaña de vacunación más importante de nuestra historia", señaló el mandatario provincial, respecto a cómo continúa el plan en toda la provincia.

Estas vacunas las recibirán las personas de más de 60 años, personas de 18 hasta 59 años con comorbilidades y factores de riesgo y aquellas con discapacidades.

Cabe destacar que la provincia ya vacunó al 100% personal de Salud y a la totalidad de mayores de 70 años con la primera dosis. Todos ellos se registraron voluntariamente en la página web del Ministerio de Salud de Neuquén.

Neuquén pisó el acelerador en la campaña de vacunación, siempre y cuando tenga dosis disponibles. La idea es llegar al invierno (donde hay más posibilidades de contagio) e inmunizar a gran parte de la población objetivo del virus.

El 7,6% de la población objetivo tiene la segunda dosis

La segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus ya alcanzó al 7,6% de la población objetivo, en su mayoría al personal de Salud que más expuesto al virus está actualmente.

De acuerdo a los datos de la vacunación del parte diario del Ministerio de Salud de la Provincia e Neuquén, 12.924 personas se vacunaron con el segundo componente. Esto representa el 7,6%.

La mayoría de los que se vacunaron con la segunda dosis son personas mayores de 80 años, que es la población de riesgo y con comorbilidades, y con un alto índice de letalidad en caso de contraer el virus. Falta un 15% de estas personas para completar la vacunación.

Debido a la disponibilidad de vacunas que llegan al país, el gobierno neuquino aceleró la campaña para lograr la mayor cantidad de personas inmunizadas con la primera dosis, que protege al virus en un gran porcentaje, sobre todo a las personas que tienen mayor edad.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.