Llegan más vacunas a Neuquén para los mayores de 60 años

Hoy arriban 13.500 dosis de Sinopharm para completar el 85% de esa población. También para las personas con discapacidad y riesgo.

REGIONALES05/04/2021NeuquenNewsNeuquenNews
Vacunación
Vacunación

El gobierno neuquino acelerará desde hoy la campaña de inmunización contra el coronavirus (COVID-19), ante el anuncio de la inminente llegada de la segunda ola de contagios en el país, más allá de que en Neuquén los contagios bajaron un 42% en marzo.

De acuerdo con lo informado por el gobernador Omar Gutiérrez, la vacunación continuará con la llegada de 13.500 nuevas primeras dosis de la vacuna Sinopharm (que llegaban en estas horas) para personas a partir de 60 años; personas con factores de riesgo de 18 a 59 años, y personas con discapacidad.

En la semana hubo una fuerte campaña para llegar con la inmunización para la segmentación de los mayores de 65 años en toda la provincia, y muchas personas consultaron el seguimiento de los turnos por la página oficial del Ministerio de Salud de la Provincia.

De esta forma, hacia fines de la semana Neuquén habrá vacunado al 50% de la población objetivo, que es de 178 mil personas. Con las nuevas vacunas también se alcanzará el 85% de las personas mayores de 60 años, uno de los objetivos prioritarios desde el inicio del plan, debido a los índices de letalidad del virus en esa segmentación de población.

Importante campaña

"Mañana lunes (por hoy) se vacunará con las 13.500 primeras dosis de la vacuna Sinopharm, dando continuidad a la campaña de vacunación más importante de nuestra historia", señaló el mandatario provincial, respecto a cómo continúa el plan en toda la provincia.

Estas vacunas las recibirán las personas de más de 60 años, personas de 18 hasta 59 años con comorbilidades y factores de riesgo y aquellas con discapacidades.

Cabe destacar que la provincia ya vacunó al 100% personal de Salud y a la totalidad de mayores de 70 años con la primera dosis. Todos ellos se registraron voluntariamente en la página web del Ministerio de Salud de Neuquén.

Neuquén pisó el acelerador en la campaña de vacunación, siempre y cuando tenga dosis disponibles. La idea es llegar al invierno (donde hay más posibilidades de contagio) e inmunizar a gran parte de la población objetivo del virus.

El 7,6% de la población objetivo tiene la segunda dosis

La segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus ya alcanzó al 7,6% de la población objetivo, en su mayoría al personal de Salud que más expuesto al virus está actualmente.

De acuerdo a los datos de la vacunación del parte diario del Ministerio de Salud de la Provincia e Neuquén, 12.924 personas se vacunaron con el segundo componente. Esto representa el 7,6%.

La mayoría de los que se vacunaron con la segunda dosis son personas mayores de 80 años, que es la población de riesgo y con comorbilidades, y con un alto índice de letalidad en caso de contraer el virus. Falta un 15% de estas personas para completar la vacunación.

Debido a la disponibilidad de vacunas que llegan al país, el gobierno neuquino aceleró la campaña para lograr la mayor cantidad de personas inmunizadas con la primera dosis, que protege al virus en un gran porcentaje, sobre todo a las personas que tienen mayor edad.

LMN

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.