INVIERNO 1100x100

Llegan más vacunas a Neuquén para los mayores de 60 años

Hoy arriban 13.500 dosis de Sinopharm para completar el 85% de esa población. También para las personas con discapacidad y riesgo.

REGIONALES05/04/2021NeuquenNewsNeuquenNews
Vacunación
Vacunación

El gobierno neuquino acelerará desde hoy la campaña de inmunización contra el coronavirus (COVID-19), ante el anuncio de la inminente llegada de la segunda ola de contagios en el país, más allá de que en Neuquén los contagios bajaron un 42% en marzo.

De acuerdo con lo informado por el gobernador Omar Gutiérrez, la vacunación continuará con la llegada de 13.500 nuevas primeras dosis de la vacuna Sinopharm (que llegaban en estas horas) para personas a partir de 60 años; personas con factores de riesgo de 18 a 59 años, y personas con discapacidad.

En la semana hubo una fuerte campaña para llegar con la inmunización para la segmentación de los mayores de 65 años en toda la provincia, y muchas personas consultaron el seguimiento de los turnos por la página oficial del Ministerio de Salud de la Provincia.

De esta forma, hacia fines de la semana Neuquén habrá vacunado al 50% de la población objetivo, que es de 178 mil personas. Con las nuevas vacunas también se alcanzará el 85% de las personas mayores de 60 años, uno de los objetivos prioritarios desde el inicio del plan, debido a los índices de letalidad del virus en esa segmentación de población.

Importante campaña

"Mañana lunes (por hoy) se vacunará con las 13.500 primeras dosis de la vacuna Sinopharm, dando continuidad a la campaña de vacunación más importante de nuestra historia", señaló el mandatario provincial, respecto a cómo continúa el plan en toda la provincia.

Estas vacunas las recibirán las personas de más de 60 años, personas de 18 hasta 59 años con comorbilidades y factores de riesgo y aquellas con discapacidades.

Cabe destacar que la provincia ya vacunó al 100% personal de Salud y a la totalidad de mayores de 70 años con la primera dosis. Todos ellos se registraron voluntariamente en la página web del Ministerio de Salud de Neuquén.

Neuquén pisó el acelerador en la campaña de vacunación, siempre y cuando tenga dosis disponibles. La idea es llegar al invierno (donde hay más posibilidades de contagio) e inmunizar a gran parte de la población objetivo del virus.

El 7,6% de la población objetivo tiene la segunda dosis

La segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus ya alcanzó al 7,6% de la población objetivo, en su mayoría al personal de Salud que más expuesto al virus está actualmente.

De acuerdo a los datos de la vacunación del parte diario del Ministerio de Salud de la Provincia e Neuquén, 12.924 personas se vacunaron con el segundo componente. Esto representa el 7,6%.

La mayoría de los que se vacunaron con la segunda dosis son personas mayores de 80 años, que es la población de riesgo y con comorbilidades, y con un alto índice de letalidad en caso de contraer el virus. Falta un 15% de estas personas para completar la vacunación.

Debido a la disponibilidad de vacunas que llegan al país, el gobierno neuquino aceleró la campaña para lograr la mayor cantidad de personas inmunizadas con la primera dosis, que protege al virus en un gran porcentaje, sobre todo a las personas que tienen mayor edad.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.