
Un destino enigmático y hermoso del norte: naturaleza, tranquilidad y aventura te esperan para Carnaval
Descubrí un destino único donde el turismo combina naturaleza, aventura y descanso
TURISMO Y DESTINOS26/02/2025

El 3 y 4 de marzo 2025, el país se llena de color y alegría por la celebración del Carnaval, una de las festividades más esperadas del año. Para aquellos que buscan una escapada diferente, lejos del bullicio de las grandes ciudades, el turismo en el norte argentino ofrece paisajes deslumbrantes y actividades inolvidables en contacto con la naturaleza.
En este contexto, Tinogasta, una joya escondida en Catamarca, se convierte en el destino ideal. Con su combinación de historia, cultura y aventura, este rincón del noroeste argentino invita a descubrir un entorno único donde se mezclan la tradición y la belleza natural.
Dónde se ubica Tinogasta
este bello pueblo norteño se encuentra en el oeste de la provincia de Catamarca, a orillas del río Abaucán. Esta ciudad es conocida por su tranquilidad y por ofrecer una experiencia auténtica a quienes buscan alejarse del turismo masivo y conectar con la esencia del noroeste argentino.
Ubicada a aproximadamente 300 kilómetros de la capital provincial y a 220 kilómetros de la ciudad de La Rioja, Tinogasta es una combinación perfecta entre paisajes deslumbrantes, una rica historia colonial y una producción agrícola destacada que la convierten en un destino imperdible.
Qué hay para hacer en Tinogasta
El pueblo de Tinogasta es un verdadero paraíso para los amantes de la historia y la cultura. Uno de sus principales atractivos es la Ruta del Adobe, un recorrido fascinante por antiguas construcciones de barro que reflejan el legado de la arquitectura colonial de la región. Además, el Museo Arqueológico Municipal permite sumergirse en el pasado a través de objetos que pertenecieron a las culturas originarias del lugar.
Para quienes buscan una conexión directa con la naturaleza, las Dunas de Tinogasta, ubicadas a solo 5 kilómetros del centro, ofrecen un paisaje impresionante donde es posible practicar sandboard o simplemente disfrutar de la inmensidad del desierto.
Otro punto destacado es la Costa de Reyes, a unos 30 kilómetros al suroeste de la ciudad. Este oasis natural cuenta con cascadas, miradores y un camping equipado para aquellos que deseen pasar una jornada de descanso y recreación en medio de un entorno único.
Por último, Tinogasta es conocida por sus aguas termales, siendo los complejos de La Aguadita y Fiambalá los más reconocidos. Estas termas, con propiedades relajantes y curativas, son ideales para cerrar un viaje con una experiencia de bienestar rodeada de montañas y un cielo diáfano.
Cómo ir a Tinogasta
Llegar a Tinogasta desde San Fernando del Valle de Catamarca es relativamente sencillo. Se debe tomar la Ruta Nacional 38 hacia el sur hasta el límite con la provincia de La Rioja, para luego conectar con la Ruta Nacional 60. Este trayecto, de aproximadamente 275 kilómetros, puede realizarse en un tiempo estimado de tres horas y media en auto.
Para quienes viajan desde otras provincias, una opción es volar hasta el aeropuerto de Catamarca y desde allí alquilar un vehículo o utilizar el servicio de transporte interurbano que conecta la capital con este pintoresco destino del norte argentino.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
