
Banderita de WhatsApp: qué significa este ícono y cómo usarlo en los chats
La herramienta ayuda a preservar datos importantes sin sacrificar la privacidad ni la limpieza del chat
En el marco del compromiso del gobierno provincial por mejorar la conectividad digital en Neuquén, el ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, recibió al presidente de CALF, Marcelo Severini, y a los equipos técnicos de Calfibra, para avanzar en la planificación de una red de fibra óptica que garantice acceso a internet en cada localidad del territorio neuquino.
TECNOLOGÍA25/02/2025Tras la reunión, el ministro Etcheverry explicó que el encuentro tuvo como objetivo “avanzar en lo que nos encomendó el gobernador Rolando Figueroa: desarrollar una red troncal de fibra óptica para garantizar internet de calidad en cada localidad neuquina”. Agregó que actualmente se trabaja en los aspectos técnicos y operativos para definir plazos y presupuesto de ejecución.
Por su parte, el gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa, destacó la iniciativa del gobierno provincial y expresó: “Hemos tenido una reunión muy importante, y escuchar un gobierno con la decisión de trabajar en una red de fibra óptica que brinde igualdad y conectividad en cada rincón de la provincia es fundamental en lo político, en lo social y en lo económico”. Además, resaltó que el proyecto se desarrollará con tecnología de última generación, en conjunto con Neutics y Optic, permitiendo a Neuquén estar a la altura de los estándares internacionales en conectividad digital.
También participaron del encuentro el subsecretario de Modernización, Juan Manuel Morales; el director provincial de Infraestructura de TICs, Mariano Paniccia; el director provincial de Obras Civiles TICs, Héctor Balsa; y el director provincial de Planificación y Desarrollo de TICs, Ángel Rojas. En representación de CALF y Calfibra, estuvieron presentes la asesora legal de CALF, Camila Figueroa y los especialistas técnicos Juan Darquier, Andrés Rotchen y Demian Pecile.
El Proyecto de Conectividad digital para la Provincia del Neuquén es una iniciativa estratégica impulsada por el gobierno provincial que será ejecutada por CALF, a través de la planificación que realizará su unidad de negocios, Calfibra, en conjunto con Optic y Neutics.
El presupuesto de la obra está calculado en 45 millones de dólares y prevé mejorar la infraestructura existente y desarrollar nuevos tendidos con un despliegue de infraestructura digital de alta capacidad, garantizando acceso equitativo a internet y potenciando sectores como la educación, la salud, la seguridad, la industria y el turismo.
El plan contempla la implementación de una red de fibra óptica con tecnología DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing), que maximiza la capacidad de transmisión y permite posicionar a Neuquén como un polo tecnológico de referencia en Argentina.
Objetivos principales del proyecto
- Conectar toda la provincia, eliminando brechas digitales.
- Garantizar acceso equitativo a internet para la inclusión digital.
- Modernizar sectores clave mediante infraestructura de última generación.
- Fortalecer la soberanía digital y reducir la dependencia de terceros.
- Preparar la infraestructura para la tecnología 5G y futuras innovaciones.
- Implementar un sistema de monitoreo inteligente con videovigilancia y control vehicular.
- Desarrollar una red de conectividad en rutas y zonas productivas.
El despliegue contempla la instalación de:
- 1.500 km de fibra óptica en toda la provincia.
- Un anillo DWDM de 900 km en la zona productiva de gas y petróleo.
- 40 nodos de conectividad, 20 de ellos con tecnología DWDM.
- Integración con tecnologías emergentes como IoT y Big Data.
Además, se implementarán paradores digitales con WiFi gratuito, videovigilancia y asistencia digital, junto con una red privada para organismos gubernamentales, asegurando comunicaciones seguras y eficientes.
La herramienta ayuda a preservar datos importantes sin sacrificar la privacidad ni la limpieza del chat
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.
Tras siete años de disputa legal, un tribunal argentino falló contra Google por publicar la imagen de un policía desnudo en el jardín de su casa. Los jueces consideraron que hubo una "violación flagrante" de la intimidad y condenaron a la empresa a reparar económicamente al afectado.
La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.
El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.
La energía nuclear vive su mayor auge en décadas, impulsada por el cambio climático, la seguridad energética y el respaldo de gigantes como Amazon y Microsoft.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.