TW_CIBERDELITO_1100x100

Los peces también reconocen a las personas: un hallazgo que desafía la percepción de su inteligencia

Un estudio con besugos en el Mediterráneo muestra que pueden distinguir entre buzos según sus trajes

MEDIO AMBIENTE25/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Fish2-750x429

En el Mediterráneo, un equipo de científicos ha descubierto que los peces silvestres pueden identificar a las personas basándose en señales visuales, como los colores de sus trajes de buceo. Este hallazgo, centrado en dos especies de besugo, cuestiona la idea común de que los peces tienen capacidades cognitivas limitadas.

Durante 12 días de experimentación, la investigadora Katinka Soller entrenó a dos especies de besugo —dorado y ensillado— para que la siguieran mientras nadaba 50 metros. Inicialmente, lo hizo usando un chaleco rojo brillante y alimentándolas al final del trayecto. Con los días, la buceadora comenzó a notar que los mismos peces la seguían a diario, algunos identificables por características físicas únicas, como “Bernie”, con dos escamas plateadas, y “Alfie”, con una marca en la aleta.

En el segundo estudio, otro investigador, Maëlan Tomasek, se unió a Soller vistiendo un traje diferente. Aunque al inicio los peces siguieron a ambos buceadores, pronto distinguieron quién les proporcionaba comida: la preferencia por Soller se volvió notoria a partir del segundo día.

Las pruebas revelaron que la preferencia se basaba principalmente en la percepción visual de los trajes.

Cuando ambos investigadores usaron equipo idéntico, los peces no pudieron diferenciarlos, lo que refuerza la idea de que utilizaban colores y patrones como referencia.

Para confirmar el aprendizaje individual, se centraron en seis peces, de los cuales cuatro mostraron mejoras significativas al elegir al buzo que ofrecía comida. Esta capacidad de reconocer y recordar a individuos humanos evidencia un proceso de prueba y error consciente en estos peces.

Los investigadores destacaron que este comportamiento se asimila al de los animales de compañía. Aunque estudios previos demostraron que peces en cautiverio pueden reconocer rostros humanos, esta es de las primeras evidencias claras en peces silvestres.

Alex Jordan, coautor del estudio, subrayó la importancia de no subestimar la inteligencia de los peces. “Esto demuestra que tenemos concepciones erróneas sobre su cognición”, comentó Tomasek, mientras que Soller añadió que los besugos no actuaban por simple hábito, sino que evaluaban activamente a cada buzo.

El estudio, publicado en Biology Letters, sugiere que esta habilidad podría traducirse en respuesta a la interacción humana frecuente. En ambientes donde los peces asocian a ciertas personas con alimentos, como en áreas de investigación, reconocer individuos puede representar una ventaja alimenticia.

Estos resultados podrían cambiar la forma en que las personas interactúan con la vida marina en actividades como el buceo recreativo y la pesca. “Saber que nos están observando y aprendiendo de nosotros debería hacernos reflexionar sobre cómo nos comportamos en su entorno”, concluyó Tomasek.

Te puede interesar
whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.