TW_CIBERDELITO_1100x100

Los conservadores de Friedrich Merz ganan las elecciones en Alemania; la ultraderecha de AfD se consolida como segunda fuerza

La Unión Demócrata Cristiana (CDU) liderada por Friedrich Merz obtiene el 28,6% de los votos en las elecciones alemanas, mientras que Alternativa para Alemania (AfD) alcanza un histórico 20,8%, situándose como la segunda fuerza política. El Partido Socialdemócrata (SPD) registra su peor resultado con un 16,4%.

INTERNACIONALES24/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
montaje-elecciones-alemania-2-1-635x358

En las recientes elecciones federales de Alemania, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Friedrich Merz se alzó con la victoria al obtener el 28,6% de los votos, según datos provisionales. Este resultado posiciona a Merz como el probable sucesor de Olaf Scholz en la cancillería. Sin embargo, el ascenso de Alternativa para Alemania (AfD), que alcanzó un 20,8% de los sufragios, marca un hito al convertirse en la segunda fuerza política del país. 

El Partido Socialdemócrata (SPD), liderado por Olaf Scholz, sufrió una caída significativa, obteniendo solo un 16,4% de los votos, su peor desempeño histórico. Por su parte, Los Verdes lograron un 11,6%, mientras que La Izquierda (Die Linke) alcanzó un 8,8%. 

A pesar del notable avance de AfD, Friedrich Merz ha descartado cualquier posibilidad de coalición con la ultraderecha, afirmando: "Quieren todo lo contrario de lo que queremos nosotros, y, por tanto, no es posible gobernar con ellos". En su lugar, se anticipa que la CDU busque formar una "gran coalición" con el SPD, similar a las alianzas gubernamentales anteriores en Alemania

La participación electoral fue notablemente alta, alcanzando el 84%. Este resultado refleja una creciente polarización en el panorama político alemán, con un fortalecimiento de las posiciones conservadoras y de ultraderecha. Las negociaciones para la formación de un nuevo gobierno se prevén complejas, dado el actual equilibrio de fuerzas en el Bundestag

En el ámbito internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el resultado como un "gran día para Alemania y para los Estados Unidos", felicitando a la CDU por su victoria. Sin embargo, también expresó críticas hacia las políticas energéticas y migratorias previas, estableciendo paralelismos con la situación en su propio país. 

La economía alemana reaccionó positivamente a los resultados electorales. El euro registró un alza del 0,5%, mientras que la Bolsa de Fráncfort avanzó un 0,8%. Los inversores parecen aliviados ante la perspectiva de una coalición entre la CDU y el SPD, lo que sugiere estabilidad política y continuidad en las políticas económicas. 

El ascenso de AfD ha generado debates sobre las causas de su creciente apoyo, que algunos analistas atribuyen a recientes ataques terroristas en el país y al respaldo de figuras influyentes como Elon Musk. No obstante, la CDU ha reiterado su compromiso de no colaborar con la ultraderecha en la formación del nuevo gobierno. 

Las próximas semanas serán determinantes para definir la configuración del nuevo ejecutivo alemán y establecer las directrices políticas que guiarán al país en un contexto europeo e internacional complejo.

La ultraderecha, más fuerte que nunca

Sea cual sea la fórmula que lleve a Merz a la Cancillería Federal, la oposición a su Gobierno estará encabezada por, que logra los mejores resultados de un partido de extrema derecha en el país que alumbró el nazismo desde la Segunda Guerra Mundial.

Tal como vaticinaban las encuestas, la formación que lidera Alice Weidel ha duplicado sus apoyos, pasando de 4,8 millones de votos a 10,3 millones, lo que supone casi el 21% del total -diez puntos más que hace cuatro años-, por lo que será la segunda fuerza en el Bundestag.

 

Te puede interesar
Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

bessent-china-flag

El nuevo frente de la Guerra Fría: la pulseada entre Estados Unidos y China por la Argentina de Milei

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/10/2025

La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.