TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Los conservadores de Friedrich Merz ganan las elecciones en Alemania; la ultraderecha de AfD se consolida como segunda fuerza

La Unión Demócrata Cristiana (CDU) liderada por Friedrich Merz obtiene el 28,6% de los votos en las elecciones alemanas, mientras que Alternativa para Alemania (AfD) alcanza un histórico 20,8%, situándose como la segunda fuerza política. El Partido Socialdemócrata (SPD) registra su peor resultado con un 16,4%.

INTERNACIONALES24/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
montaje-elecciones-alemania-2-1-635x358

En las recientes elecciones federales de Alemania, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Friedrich Merz se alzó con la victoria al obtener el 28,6% de los votos, según datos provisionales. Este resultado posiciona a Merz como el probable sucesor de Olaf Scholz en la cancillería. Sin embargo, el ascenso de Alternativa para Alemania (AfD), que alcanzó un 20,8% de los sufragios, marca un hito al convertirse en la segunda fuerza política del país. 

El Partido Socialdemócrata (SPD), liderado por Olaf Scholz, sufrió una caída significativa, obteniendo solo un 16,4% de los votos, su peor desempeño histórico. Por su parte, Los Verdes lograron un 11,6%, mientras que La Izquierda (Die Linke) alcanzó un 8,8%. 

A pesar del notable avance de AfD, Friedrich Merz ha descartado cualquier posibilidad de coalición con la ultraderecha, afirmando: "Quieren todo lo contrario de lo que queremos nosotros, y, por tanto, no es posible gobernar con ellos". En su lugar, se anticipa que la CDU busque formar una "gran coalición" con el SPD, similar a las alianzas gubernamentales anteriores en Alemania

La participación electoral fue notablemente alta, alcanzando el 84%. Este resultado refleja una creciente polarización en el panorama político alemán, con un fortalecimiento de las posiciones conservadoras y de ultraderecha. Las negociaciones para la formación de un nuevo gobierno se prevén complejas, dado el actual equilibrio de fuerzas en el Bundestag

En el ámbito internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el resultado como un "gran día para Alemania y para los Estados Unidos", felicitando a la CDU por su victoria. Sin embargo, también expresó críticas hacia las políticas energéticas y migratorias previas, estableciendo paralelismos con la situación en su propio país. 

La economía alemana reaccionó positivamente a los resultados electorales. El euro registró un alza del 0,5%, mientras que la Bolsa de Fráncfort avanzó un 0,8%. Los inversores parecen aliviados ante la perspectiva de una coalición entre la CDU y el SPD, lo que sugiere estabilidad política y continuidad en las políticas económicas. 

El ascenso de AfD ha generado debates sobre las causas de su creciente apoyo, que algunos analistas atribuyen a recientes ataques terroristas en el país y al respaldo de figuras influyentes como Elon Musk. No obstante, la CDU ha reiterado su compromiso de no colaborar con la ultraderecha en la formación del nuevo gobierno. 

Las próximas semanas serán determinantes para definir la configuración del nuevo ejecutivo alemán y establecer las directrices políticas que guiarán al país en un contexto europeo e internacional complejo.

La ultraderecha, más fuerte que nunca

Sea cual sea la fórmula que lleve a Merz a la Cancillería Federal, la oposición a su Gobierno estará encabezada por, que logra los mejores resultados de un partido de extrema derecha en el país que alumbró el nazismo desde la Segunda Guerra Mundial.

Tal como vaticinaban las encuestas, la formación que lidera Alice Weidel ha duplicado sus apoyos, pasando de 4,8 millones de votos a 10,3 millones, lo que supone casi el 21% del total -diez puntos más que hace cuatro años-, por lo que será la segunda fuerza en el Bundestag.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.