
Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
REGIONALES20/02/2025 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
El fuego en el Valle Magdalena sigue activo a 22 días del inicio del incendio más importante de la provincia de Neuquén. En jurisdicción del Parque Nacional Lanín cada día presenta un desafío para combatir el fuego que sigue incontrolable. Por ahora, las hectáreas afectadas alcanzan unas 23.231, que puede variar dado que en algunos sectores disminuyó el ritmo de avance del incendio.
Desde el Comité Operativo, coordinado por el ministro de Seguridad Matías Nicolini y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos Dra. Luciana Ortiz Luna, reiteraron en la tarde de este jueves que "la seguridad de las comunidades está garantizada" porque los focos del incendio se encuentran lejos de los centros poblados.
En el Valle de Magdalena combaten por tierra y por aire con el recurso humano disponible: 404 brigadistas en la línea de combate directo. Además, de los 16 vehículos aéreos entre helicópteros y aviones hidrantes, sumado desde ayer el Boeing 737, proveniente de Santiago del Estero, que estaba operando en la cola del incendio (sector 4). Destacaron la importancia de este nuevo elemento dado que el avión realiza descargas cada 40 minutos y reposta combustible cada 4 horas, trabajando en conjunto con un helicóptero Black Hawk.

 
Distribución de brigadistas en el incendio
Sector 1: 49 brigadistas (SPMF, SIEN y Bomberos de Policía y civiles)
Sector 2: 32 brigadistas (Bomberos de Río Negro, Federación Neuquina y URI)
Sector 2/3: 32 brigadistas (Corfone, Bomberos de Entre Ríos, Chos Malal y Santa Cruz)
Sector 3: 73 brigadistas (Parques Nacionales, Protectores del Pehuén, Corfone, URI, Maquinistas, SPMF Aluminé) + 20 Parques Nacionales
Sector 4: 83 brigadistas (Parques Nacionales, VPN y Guardaparques)
Sector 5: 21 brigadistas (Bomberos de Santa Fe y FTP)
Sector 6/7: 42 brigadistas (Bomberos de La Pampa, SPMF Loncopué y Federación Neuquina)
Sector 7/8: 52 brigadistas (SPMF, Bomberos de Córdoba y Fundación Tierras Patagónicas)

 
Medios Aéreos
Sector 1: Avión Hormiga
Sector 2: 3 Helicópteros (H1, H4 y H8)
Sector 3: 3 Helicópteros (H2, H3, H5) + Avión Titán
Sector 4: 1 Helicóptero (H10)
Sector 8: Avión Hunter
Transporte de personal: 3 helicópteros (2 Bell UH1H + H9)
 
Faja de contención
Desde el Parque Nacional Lanín explicaron que tanto para el ataque indirecto como directo es necesario construir una línea de contención. Es lo que llaman una faja de contención en un incendio. Es decir, un camino que los brigadistas realizan a través de la vegetación.
Se construyen de acuerdo a la trayectoria del fuego, donde se cortan y extraen los combustibles (vegetación viva o seca) aéreos, superficiales y subterráneos.
Este trabajo en el terreno, se complementa con los medios aéreos. Indicaron que la velocidad de construcción de la línea se adecua a la velocidad de propagación del incendio.
En el incendio de Valle Magdalena los brigadistas trabajan con líneas de agua, herramientas manuales, motosierras y maquinarias pesadas. Complementariamente a las motobombas, bifurcado, mangas y punta de lanzas.
Bomberos en el incendio
En la zona de Aucapan trabajan este jueves los bomberos de la Federación de Córdoba, con acampe en el lugar con 19 efectivos.
En el sector 6 y 7, de Chiquilihuin está trabajando la Federación Neuquén con 20 bomberos en unidades 4x4.
En el sector 5, cerro arriba, está trabajando Federación la Pampa con 14 efectivos conjuntamente con el Sistema de Manejo del Fuego. En el sector 5 cerro abajo, está trabajando la Federación de Santa Fe con 15 bomberos con unidades 4x4, más una unidad 4x2 de apoyo con personal y una unidad de Junín de los Andes con UNIMOG.
En base, se encuentran 4 bomberos de Neuquén una unidad UNIMOG, al igual que 12 bomberos de la Agrupación Serrana.
Se están realizando trabajos de sofocación y enfriamiento de los sectores donde ayer había mucha actividad. Además, se trabaja en el control de zonas donde aún hay puntos bastante calientes.
En los IIFF de Aluminé, en el sector 2 están trabajando Federación Neuquén y Rio Negro, en el sector 3 Federación Rio Negro, y bomberos de la Federación de Entre Ríos con brigadistas que son helitransportados a los lugares de trabajo.

El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.

La joven deportista de Picún Leufú sumó una nueva conquista con la Selección Argentina.




