
Incendio en Parque Lanín: ¿Cómo es el trabajo dividido en brigadistas y medios aéreos?
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
REGIONALES20/02/2025

El fuego en el Valle Magdalena sigue activo a 22 días del inicio del incendio más importante de la provincia de Neuquén. En jurisdicción del Parque Nacional Lanín cada día presenta un desafío para combatir el fuego que sigue incontrolable. Por ahora, las hectáreas afectadas alcanzan unas 23.231, que puede variar dado que en algunos sectores disminuyó el ritmo de avance del incendio.
Desde el Comité Operativo, coordinado por el ministro de Seguridad Matías Nicolini y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos Dra. Luciana Ortiz Luna, reiteraron en la tarde de este jueves que "la seguridad de las comunidades está garantizada" porque los focos del incendio se encuentran lejos de los centros poblados.
En el Valle de Magdalena combaten por tierra y por aire con el recurso humano disponible: 404 brigadistas en la línea de combate directo. Además, de los 16 vehículos aéreos entre helicópteros y aviones hidrantes, sumado desde ayer el Boeing 737, proveniente de Santiago del Estero, que estaba operando en la cola del incendio (sector 4). Destacaron la importancia de este nuevo elemento dado que el avión realiza descargas cada 40 minutos y reposta combustible cada 4 horas, trabajando en conjunto con un helicóptero Black Hawk.
Distribución de brigadistas en el incendio
Sector 1: 49 brigadistas (SPMF, SIEN y Bomberos de Policía y civiles)
Sector 2: 32 brigadistas (Bomberos de Río Negro, Federación Neuquina y URI)
Sector 2/3: 32 brigadistas (Corfone, Bomberos de Entre Ríos, Chos Malal y Santa Cruz)
Sector 3: 73 brigadistas (Parques Nacionales, Protectores del Pehuén, Corfone, URI, Maquinistas, SPMF Aluminé) + 20 Parques Nacionales
Sector 4: 83 brigadistas (Parques Nacionales, VPN y Guardaparques)
Sector 5: 21 brigadistas (Bomberos de Santa Fe y FTP)
Sector 6/7: 42 brigadistas (Bomberos de La Pampa, SPMF Loncopué y Federación Neuquina)
Sector 7/8: 52 brigadistas (SPMF, Bomberos de Córdoba y Fundación Tierras Patagónicas)
Medios Aéreos
Sector 1: Avión Hormiga
Sector 2: 3 Helicópteros (H1, H4 y H8)
Sector 3: 3 Helicópteros (H2, H3, H5) + Avión Titán
Sector 4: 1 Helicóptero (H10)
Sector 8: Avión Hunter
Transporte de personal: 3 helicópteros (2 Bell UH1H + H9)
Faja de contención
Desde el Parque Nacional Lanín explicaron que tanto para el ataque indirecto como directo es necesario construir una línea de contención. Es lo que llaman una faja de contención en un incendio. Es decir, un camino que los brigadistas realizan a través de la vegetación.
Se construyen de acuerdo a la trayectoria del fuego, donde se cortan y extraen los combustibles (vegetación viva o seca) aéreos, superficiales y subterráneos.
Este trabajo en el terreno, se complementa con los medios aéreos. Indicaron que la velocidad de construcción de la línea se adecua a la velocidad de propagación del incendio.
En el incendio de Valle Magdalena los brigadistas trabajan con líneas de agua, herramientas manuales, motosierras y maquinarias pesadas. Complementariamente a las motobombas, bifurcado, mangas y punta de lanzas.
Bomberos en el incendio
En la zona de Aucapan trabajan este jueves los bomberos de la Federación de Córdoba, con acampe en el lugar con 19 efectivos.
En el sector 6 y 7, de Chiquilihuin está trabajando la Federación Neuquén con 20 bomberos en unidades 4x4.
En el sector 5, cerro arriba, está trabajando Federación la Pampa con 14 efectivos conjuntamente con el Sistema de Manejo del Fuego. En el sector 5 cerro abajo, está trabajando la Federación de Santa Fe con 15 bomberos con unidades 4x4, más una unidad 4x2 de apoyo con personal y una unidad de Junín de los Andes con UNIMOG.
En base, se encuentran 4 bomberos de Neuquén una unidad UNIMOG, al igual que 12 bomberos de la Agrupación Serrana.
Se están realizando trabajos de sofocación y enfriamiento de los sectores donde ayer había mucha actividad. Además, se trabaja en el control de zonas donde aún hay puntos bastante calientes.
En los IIFF de Aluminé, en el sector 2 están trabajando Federación Neuquén y Rio Negro, en el sector 3 Federación Rio Negro, y bomberos de la Federación de Entre Ríos con brigadistas que son helitransportados a los lugares de trabajo.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.