
Se termina en plazo para jubilarse por moratoria ¿Cómo continua?
Desde el 23/03 para obtener una jubilación las personas tendrán que completar 30 años de aporte, y tener 60 años en el caso de las mujeres y 65 los hombres
ACTUALIDAD19/02/2025

De acuerdo con las normativas vigentes, el 23 de marzo de 2025 se terminará el capítulo de la moratoria previsional en Argentina. El Gobierno ya aseguró que no habrá prórrogas para un beneficio que para muchos analistas ha “quebrado” al sistema de reparto.
Es decir que toda persona que piense en jubilarse sin haber completado los requisitos generales tendrá poco más de un mes para iniciar los trámites. Luego de ello, solo podrá lograr la jubilación pagando los aportes restantes, pero de su propio bolsillo. Hasta ahora la supuesta moratoria no era mas que es esquema en el cual la persona cobraba durante 5 años un beneficio menor. Dicho de otro modo; el propio estado le pagaba los aportes faltantes.
Aprobada en 2023, la normativa permitió que las personas con edad jubilatoria (60 años para mujeres y 65 para hombres) o próximas a alcanzarla pudieran “comprar” los años de aportes necesarios para completar los 30 requeridos. Este costo era financiado mediante descuentos mensuales del haber jubilatorio.
El cambio en la moratoria
Ante el fin de la moratoria, quienes no tengan los años de aportes necesarios solo podrán acceder a la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a partir de los 65 años. Este beneficio, establecido por la Ley de Reparación Histórica, ofrece el 80% del haber mínimo sin derecho a pensión por viudez.
Según los últimos datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la cantidad total de jubilados ascendió a 7.278.830 y los números reflejan una tendencia creciente de beneficiarios que acceden a la jubilación sin haber cumplido con los aportes y años de servicio que indica la ley.
En rigor, el año pasado entraron 305.041 con plan especial, mientras que los jubilados “normales” bajaron 30.433. La diferencia es un incremento de 274.553.
Actualmente, 4.329.041 jubilados reciben su pensión a través de la moratoria, mientras que 2.949.789 cumplen con todos los trámites en regla. En total, el 59% de los beneficiarios no ha logrado completar sus años de aportes, mientras que solo el 41% tiene la pensión en regla.
Las jubilaciones normales son una excepción
Por alguna razón, el 80% de los actuales jubilados cobran supuestamente mas que lo normal, según señala en un reporte el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA). En estudio fue hecho no solo sobre el sistema nacional, sino tambien respecto de los régimenes de las provincias.
Hernán Zanghellini, economista de IDESA expresó que la realidad actual en Argentina revela que solo el 20% de las jubilaciones se otorgan bajo el régimen general, lo que significa que este sistema “se ha convertido más en una excepción que en una regla”.
Además, “el 18% de las jubilaciones corresponde a regímenes especiales o de privilegio, mientras que el 62% restante se jubila a través de moratorias o pensiones”. Señaló que eso “pone de manifiesto una gran disparidad en el sistema previsional del país, donde los mecanismos de protección varían considerablemente”.
Según Zanghellini, Argentina es uno de los pocos países en el mundo que cuenta con cuatro mecanismos diferentes de protección social: la pensión por fallecimiento, la moratoria, la pensión por vejez a los 70 años y la jubilación por viudez. “Estos sistemas, además de ser financieramente costosos, resultan ser administrativamente complicados y generan una gran carga para el sistema”, siguió.
IDESA estima que en total hay 10 millones de pensiones a nivel consolidado en el país. Incluye entre las que tienen algún “privilegio” a los “dobles” beneficios que perciben en general las mujeres viudas, que cobran su jubilación más la pensión de su esposo fallecido.


Pettovello: "El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia"
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"

Calf y la Mutual del personal del BPN firmaron convenios de colaboración mutua
CALF y la Asociación Mutual del Personal del Banco Provincia de Neuquén firmaron este martes 15 de julio dos convenios de colaboración mutua para potenciar el servicio de Sepelios a los empleados del sistema financiero y brindarle al personal de la Cooperativa el acceso a espacios recreativos

Dictan la conciliación obligatoria para evitar el paro de pilotos: habrá vuelos en vacaciones
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal


El turismo irresponsable golpea al paisaje natural de Batea Mahuida
Un grupo de personas condujo sobre el hielo de una laguna en un área protegida. Generaron daño ambiental y pusieron en riesgo sus vidas

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 9
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 16 de julio de 2025 Energía del día: Conejo de Tierra
Jornada propicia para fortalecer vínculos, cuidar los detalles y resolver desacuerdos con diplomacia. Es un día para cultivar el equilibrio emocional, el afecto sincero y la belleza de lo simple. Se favorecen los acuerdos, los entornos tranquilos y los pequeños gestos con impacto profundo.




EE.UU. y OTAN amenazan con sancionar a China, Brasil e India si mantienen comercio con Rusia
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.

En agosto la "Feria Emprende" y "Confluencia de Sabores" tendrán una nueva edición en el Parque Jaime de Nevares
El evento, reunirá a emprendedores locales, quienes podrán exhibir y vender sus productos, fortaleciendo así el ecosistema emprendedor de la ciudad

La boxeadora fue internada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular; el hospital donde se encuentra internada informó cómo se encuentra

Dictan la conciliación obligatoria para evitar el paro de pilotos: habrá vuelos en vacaciones
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal

Irán apuntó contra Javier Milei en un informe ante la ONU por su apoyo a Israel y EE. UU
El país islámico acusó al mandatario argentino a través de un documento presentado por su misión diplomática ante las Naciones Unidas, en el que se le acusa de respaldar ataques militares contra la República Islámica