
Anuncian un paro general contra el Gobierno Nacional antes del 10 de abril
La CGT avanza en una nueva medida de fuerza en rechazo a las políticas del Gobierno
El gobierno extiende el programa "Cuota Simple" hasta junio de 2025, con cambios que afectan a consumidores, pymes y grandes cadenas comerciales. Se destacan nuevas tasas y modalidades de pago, además del impacto de las Fintech en el panorama financiero argentino
ACTUALIDAD18/02/2025El Gobierno nacional ha decidido extender el programa de financiamiento "Cuota Simple" hasta el 30 de junio de 2025, con importantes modificaciones. A partir de ahora, solo estarán disponibles las opciones de 3 y 6 cuotas, exclusivamente para pymes. Las opciones de 9 y 12 cuotas han sido eliminadas.
Además, se ajustaron las tasas directas, lo que impacta tanto en el costo financiero total para los consumidores como en la capacidad de los comercios para incentivar el consumo.
Diferencias en los costos financieros entre pymes y grandes cadenas
En un análisis comparativo entre grandes cadenas de consumo masivo y pymes, se destacan importantes diferencias en las condiciones de financiamiento. Las pymes accederán a tasas más bajas, con un CFT de 7,65% y 15,61% para 3 y 6 cuotas, respectivamente, y una TNA fija del 48,6%. Por otro lado, las grandes cadenas y marketplaces enfrentan costos financieros mucho mayores, con CFT que alcanzan hasta el 235% y una TEA del 175%. Sin embargo, los consumidores pueden acceder a tasas más competitivas a través de acuerdos directos entre bancos y comercios, especialmente en fechas especiales.
El auge de las Fintech y las billeteras digitales
El crecimiento de las Fintech y las billeteras digitales está transformando el panorama financiero argentino. Según el Informe Crédito Fintech realizado por el ITBA y la Cámara Argentina Fintech, estas plataformas han otorgado préstamos a más de 6,4 millones de argentinos, lo que representa el 19% del total de los créditos del sistema financiero. Este aumento refleja su aceptación, especialmente entre aquellos sin acceso a créditos bancarios. Además, las Fintech tienen un alto porcentaje de usuarios jóvenes y un crecimiento notable entre las mujeres.
Incremento de pagos digitales y transacciones
A pesar de un contexto económico recesivo, las transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas han crecido un 16%, 32% y 34%, respectivamente. El uso de transferencias inmediatas y pagos con QR interoperable también ha aumentado, lo que contribuye a una mayor dinamización de la economía. Las Fintech han ganado relevancia en este contexto, consolidándose como un actor clave en el acceso a crédito y servicios financieros.
Impacto del financiamiento en las pymes
Para las pymes, las modificaciones en el programa "Cuota Simple" representan tanto desafíos como oportunidades. Aunque las tasas siguen siendo competitivas, la reducción de las opciones de pago podría modificar la forma en que los consumidores financian productos en sectores como electrodomésticos y materiales de construcción. La exclusión de grandes empresas del programa podría beneficiar a las pymes, pero también traer consigo un entorno más restringido en términos de financiamiento y demanda.
El programa “Cuota Simple” mantiene su enfoque en bienes de producción nacional y servicios locales, abarcando sectores como electrodomésticos, muebles, bicicletas y materiales de construcción. Este enfoque busca fomentar el consumo local y apoyar a las pymes frente a un panorama económico desafiante en 2025.
A medida que las Fintech se consolidan como una alternativa al financiamiento tradicional, el programa “Cuota Simple” ajustado presenta un panorama mixto. Mientras las pymes se benefician de tasas preferenciales, las grandes cadenas enfrentan costos elevados. El desafío para 2025 será equilibrar estas opciones en un entorno económico incierto y aprovechar el crecimiento de las Fintech para complementar las alternativas gubernamentales.
La CGT avanza en una nueva medida de fuerza en rechazo a las políticas del Gobierno
El viernes arranca con tiempo inestable en Neuquén capital, con posibilidad de lluvias y tormentas. Para el fin de semana se esperan temperaturas cercanas a los 30°C, cielos mayormente cubiertos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
El Sindicato de Prensa de Neuquén expresó su más enérgico repudio a la brutal represión de las fuerzas federales durante la manifestación del miércoles frente al Congreso de la Nación, exigió la renuncia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y denunció la grave agresión sufrida por el reportero gráfico Pablo Grillo, quien lucha por su vida tras ser impactado por una granada de gas lacrimógeno en la cabeza.
El Juzgado de Familia de 6° Nominación de Córdoba extendió la obligación alimentaria de un padre a su cónyuge, pese a que ella no ejerce el rol de madre afín. El hombre adeudaba el pago desde 2016.
La magistrada sostiene que la publicación del presidente otorgó "credibilidad" a la criptomoneda y solicita que la causa sea investigada en su jurisdicción.
Desde el Gobierno advirtieron fuertes represalias en caso de que las hinchadas participen "en conductas que afecten la seguridad". La manifestación se llevará a cabo desde las 17 en las inmediaciones del Congreso
Energía del día: Mono de Fuego. Hoy la energía del Mono de Fuego impulsa la creatividad, la agilidad mental y la capacidad de adaptación. Es un día excelente para resolver problemas con ingenio, asumir nuevos desafíos y salir de la rutina. Sin embargo, también puede traer impulsividad, distracción y tendencia a la exageración, por lo que será clave mantener la concentración y evitar decisiones precipitadas.
La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos
El Gobierno había intentado avanzar en la estructura del banco con el Decreto 116/2025. Finalmente, el juez Ramos Padilla hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Bancaria
La revolución industrial nos legó la estandarización que universalizó la educación, pero ahora, en la era digital, esa estructura rígida se queda corta frente a desafíos que exigen ingenio y pensamiento crítico.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde