TW_CIBERDELITO_1100x100

Hoy dio comienzo a la entrega de los Kits escolares, te mostramos los puntos de entrega

La entrega es  de 8:00 a 18:00hs

REGIONALES18/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
entrega-kit-escolar-13jpg

Este martes, el Gobierno municipal comenzará la entrega del kit escolar, un beneficio destinado a estudiantes. La Jefa de Gabinete, María Pasqualini, informó que la distribución se realizará en varios puntos de entrega, en el horario de 8 a 18 horas.

"Vamos a estar comunicando los lugares de entrega próximamente y recordamos a las familias que los estudiantes deben tener su tarjeta SUBE Estudiantil activada para realizar el retiro", señaló Pasqualini.

La medida busca acompañar a los estudiantes en el inicio del ciclo lectivo 2025 y garantizar que cuenten con los materiales esenciales para el regreso a clases. En los próximos días, se darán a conocer más detalles sobre los puntos específicos de entrega.

 
Cada kit incluye

Guardapolvo

 Mochila

Útiles escolares

 
Desde el 18 de febrero  de 8:00 a 18:00hs  

 
 Puntos de entrega:

 MNBA (Mitre y Santa Cruz)

 CCO (Cnel. Racedo y Dr. Luis Ramón)

 CIFEP (Albardón y Godoy)

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.