
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
El fuego en el Parque Nacional Lanín avanza con condiciones meteorológicas adversas. El Comando Unificado implementa estrategias en distintos sectores para controlar el incendio
ACTUALIDAD16/02/2025El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén informó que el incendio en Valle Magdalena continúa activo, afectando un área estimada de 22.131 hectáreas. Las condiciones climáticas de hoy, con intensos vientos del oeste, ráfagas, ascenso de temperatura y baja humedad, complican las tareas de combate.
La estrategia definida por el Comando se centra en varios sectores:
° Sector 5 (RP n.º 61): Se utilizará línea de agua para extinguir puntos calientes dentro del perímetro.
° Sector 4 (Valle La Yeguada): Se trabajará con herramientas manuales y líneas de agua.
° Sectores 1, 2 y 3 (Aluminé): Se emplearán líneas de agua hacia la cola del incendio.
Flanco derecho (sectores 6, 7 y 8 – Aucapán): Se realizarán tareas de enfriamiento con equipos de agua y herramientas manuales.
Desde temprano, 12 medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Gobierno de Neuquén operan en cada uno de los sectores.
En el operativo participan diversos organismos, entre ellos el Gobierno de Neuquén, el Parque Nacional Lanín, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios y comunidades locales, entre otros.
El Comando Unificado trabaja intensamente para evitar la expansión del incendio y proteger las áreas circundantes.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.