
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
La distribución comenzará el 18 de febrero y estará destinada a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. La tarjeta SUBE con el boleto estudiantil gratuito será un requisito clave para acceder al beneficio.
REGIONALES13/02/2025Con el inicio del ciclo lectivo en Neuquén, la Municipalidad pondrá en marcha una de sus políticas públicas más destacadas: la entrega gratuita de kits escolares. A partir del 18 de febrero, 35 mil estudiantes de nivel inicial, primario y secundario podrán acceder al beneficio en tres puntos de distribución de la ciudad.
Los kits estarán disponibles entre las 8 y las 18 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz), el Centro Cultural del Oeste (Racedo Eduardo y Doctor Luis Ramón) y la Sala de Elaboración de Alimentos del barrio Melipal (Albardón y Godoy).
Requisitos para retirar los kits
Según informó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, el principal requisito para acceder al beneficio es contar con la tarjeta SUBE validada con el boleto estudiantil gratuito. Aquellos que ya cuenten con el beneficio podrán validarlo directamente en los colectivos.
Para quienes aún no hayan tramitado el boleto estudiantil, existen dos opciones:
De manera online, a través de la plataforma Muni Express, registrándose en Mi Muni Digital y subiendo la documentación requerida (DNI, tarjeta SUBE registrada y certificado de alumno regular).
De manera presencial, presentando la misma documentación en la Municipalidad del Oeste, en ETON o en el Parque Central.
Los requisitos para retirar los kits varían según el nivel educativo:
Nivel inicial: Certificado de escolaridad y DNI.
Nivel primario y secundario: Si retira el estudiante, deberá presentar DNI y la tarjeta SUBE con el beneficio del boleto estudiantil. Si lo retira un padre, madre o tutor, deberá presentar el DNI del beneficiario y la tarjeta SUBE.
Contenido de los kits escolares
Cada kit incluye mochila y guardapolvo, además de útiles específicos según el nivel educativo:
Nivel inicial: Pechera y bolsita de tela.
1° a 3° grado: Cuaderno, lápices, goma, sacapuntas, lápices de colores y cartuchera.
4° a 7° grado: Carpeta, repuestos de hojas, lapiceras, kit de geometría y cartuchera.
1° año de secundaria: Carpeta, repuestos de hojas, lapiceras, resaltador y kit de geometría.
2° a 6° año de secundaria: Cuaderno universitario, resaltador y kit de geometría.
Escuela técnica: Guardapolvo azul, carpeta de dibujo y kit de geometría.
Escuela agropecuaria: Mochila y bombacha de campo (exclusivo para estudiantes con domicilio en Neuquén).
Beneficio exclusivo para estudiantes neuquinos
Pasqualini subrayó que la entrega de los kits está destinada exclusivamente a estudiantes con domicilio en la ciudad de Neuquén y que asistan a escuelas locales. Además, adelantó que para el próximo año se evaluará la posibilidad de incluir a estudiantes universitarios y terciarios en el programa.
“La entrega continuará hasta agotar stock, un proceso que suele durar aproximadamente una semana”, concluyó la funcionaria.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.