Netflix confirmó que la segunda parte de "Cien años de soledad" ya está en producción

La dirección de la segunda parte estará en manos de Laura Mora y el colombiano Carlos Moreno

ESPECTÁCULOS11/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cien-anos-soledad-produccion-parte-2

Tras el extraordinario reconocimiento con la primera parte de Cien años de soledad, tanto en la audiencia como con la crítica especializada, Netflix confirmó que ya ha iniciado la producción de la segunda parte de la serie que adapta la obra maestra de Gabriel García Márquez.
 
La dirección de la segunda parte estará en manos de Laura Mora y el colombiano Carlos Moreno, destacado director de extraordinarios largometrajes, como las reconocidas Lavaperros y Perro come perro, y de series entre las que destacan Goles en contra y Distrito Salvaje.

La segunda parte de Cien años de soledad suman nuevas caras a su elenco

Marleyda Soto y Claudio Cataño regresan para interpretar a Úrsula Iguarán y el Coronel Aureliano Buendía. A ellos se suman nuevas caras que darán vida a las figuras memorables de Macondo incluyendo a Ángela Cano, Emmanuel Restrepo, Estefanía Piñeres, María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Obeida Benavides, Julián Román y Carla Baratta, entre otros.

“Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo. Con esta serie rendimos homenaje al legado de Gabriel García Márquez y a Colombia y a su enorme talento”, expresó Francisco Ramos, vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica.

“Manifiesto mi reconocimiento en el trabajo de Laura Mora, cuyo rigor y pasión por su trabajo han sido fundamentales en esta travesía, y a quien se le une Carlos Moreno, extraordinario cineasta colombiano, amigo de la casa. Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de la historia de los Buendía.”

Te puede interesar
Lo más visto
2c0844c8-d7c5-4ebf-bdcc-f2bdfddda161

Estados Unidos: de la defensa del libre comercio al proteccionismo selectivo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/02/2025

Mientras Estados Unidos proclama la eliminación de barreras en foros globales, la imposición de aranceles al acero y aluminio —en vigor, con matices, hasta febrero de 2025— expone la contradicción de su discurso libre comercio. La reacción de potencias como China e India, sumada a la reconfiguración del T-MEC y otros acuerdos, revela un escenario internacional cada vez más marcado por el proteccionismo y las tensiones comerciales.

Blanco Supicich

Diputados neuquinos exigen declarar emergencia presupuestaria del Servicio Nacional del Fuego

NeuquenNews
POLÍTICA11/02/2025

Desde la Cámara de Diputados de la Provincia de Neuquén, el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) y la diputada Gabriela Suppicich presentaron un proyecto de comunicación dirigido al Ministerio de Seguridad de la Nación. La propuesta solicita declarar la emergencia presupuestaria del Servicio Nacional del Fuego, con el objetivo de garantizar todos los recursos necesarios para combatir los incendios que afectan a las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.