
Paso Pino Hachado cerrado por visibilidad escaza y calzada mojada
Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada
El ENRE había oficializado subas de hasta 12,3% para febrero pero desde Economía advirtieron que "fue un error"
ACTUALIDAD05/02/2025
Neuquén Noticias
El Gobierno nacional retrotrajo el aumento de tarifa de luz de hasta 12,3% a partir de febrero oficializado por el ENRE y la quita de subsidios a la electricidad para evitar lo que se descontaba como un fuerte impacto inflacionario.
Funcionarios del Ministerio de Economía admitieron que las Resoluciones 119/25 y 120/25 del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), publicadas el martes 4 de febrero en Boletín Oficial, salieron con un "error" y serán corregidas esta semana, con nuevas publicaciones oficiales.
Quita de subsidio durante el año
En vez de aclarar que el impacto en las tarifas por la unificación de la bonificación en los subsidios era "anual", el ENRE publicó que se aplicaría totalmente en febrero del 2025. Sin embargo, fuentes oficiales aseguraron que esa readeacuación de los subsidios se va a prorratear a lo largo del año.
Adecuación de subsidios energéticos
La semana pasada, la Secretaría de Energía estableció, a través del ENRE y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), nuevos cuadros tarifarios que se aplicarán desde las facturas de usuarios a partir del 1 de febrero de 2025.
Se establecieron subas de un 1,6% para el gas natural por redes y de 1,5% para la energía eléctrica.
Además, la Secretaría de Energía unificó las bonificaciones sobre el precio de la energía, correspondiente a usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3). "A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético", indicaron desde la cartera.
De esta forma, el Gobierno oficializó un nuevo recorte en los subsidios a las tarifas de luz y gas natural, que alcanza a unos 9,5 millones de hogares pertenecientes a los segmentos de ingresos medios y bajos. Desde ahora, estos usuarios recibirán una "bonificación" más baja en el precio de la energía en ambos servicios públicos.
Topes de consumo y bonificaciones por categorías
El esquema de subsidios vigente se divide en tres segmentos:
# Los usuarios con ingresos altos (Nivel 1), que pagan el precio pleno de los servicios, sin subsidio.
# Los usuarios de ingresos bajos (N2), que reciben mayores descuentos con los topes más altos para el consumo.
# Los usuarios de ingresos medios (N3), quienes reciben descuentos con topes de consumo menores a los N2.
En electricidad, el Nivel 2 el límite del consumo base se fijó en 350 kWh/mes; mientras que para la demanda de usuarios categorizados en el Nivel 3, el límite del consumo base se fijó en 250 kWh/mes. Una vez superado esos consumos, los usuarios pagarán la tarifa plena, al igual que los N1 de mayores ingreso y subsidios cero.
El nuevo recorte afecta a los N2 y N3, con una reducción en los subsidios del 65% para el primer grupo y del 50% para el segundo, tanto en electricidad como en gas.
En relación con las bonificaciones vigentes desde junio pasado, los N2 y N3 sufrían descuentos mayores, de 71,2% y 55,94% en electricidad, y de 64% y 55% en gas natural, respectivamente.
800.000 beneficiarios menos de subsidios
Según los datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), hasta diciembre de 2024, 9,5 millones de usuarios de electricidad y 5,3 millones de gas natural recibían subsidios, lo que representa una disminución de aproximadamente 800.000 beneficiarios en comparación con el total de usuarios residenciales, registrados antes de la gestión de Javier Milei.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada


Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada