INVIERNO 1100x100

Marcha atrás: el Gobierno prorrateó la quita de subsidios para evitar su impacto en la inflación

El ENRE había oficializado subas de hasta 12,3% para febrero pero desde Economía advirtieron que "fue un error"

ACTUALIDAD05/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
66b79c1944c97__900x900

El Gobierno nacional retrotrajo el aumento de tarifa de luz de hasta 12,3% a partir de febrero oficializado por el ENRE y la quita de subsidios a la electricidad para evitar lo que se descontaba como un fuerte impacto inflacionario. 

Funcionarios del Ministerio de Economía admitieron que las Resoluciones 119/25 y 120/25 del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), publicadas el martes 4 de febrero en Boletín Oficial, salieron con un "error" y serán corregidas esta semana, con nuevas publicaciones oficiales. 

Quita de subsidio durante el año 

En vez  de aclarar que el impacto en las tarifas por la unificación de la bonificación en los subsidios era "anual", el ENRE publicó que se aplicaría totalmente en febrero del 2025. Sin embargo, fuentes oficiales aseguraron que esa readeacuación de los subsidios se va a prorratear a lo largo del año.

Adecuación de subsidios energéticos

La semana pasada, la Secretaría de Energía estableció, a través del ENRE y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), nuevos cuadros tarifarios que se aplicarán desde las facturas de usuarios a partir del 1 de febrero de 2025.

Se establecieron subas de un 1,6% para el gas natural por redes y de 1,5% para la energía eléctrica.

Además, la Secretaría de Energía unificó las bonificaciones sobre el precio de la energía, correspondiente a usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3). "A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético", indicaron desde la cartera. 

De esta forma, el Gobierno oficializó un nuevo recorte en los subsidios a las tarifas de luz y gas natural, que alcanza a unos 9,5 millones de hogares pertenecientes a los segmentos de ingresos medios y bajos. Desde ahora, estos usuarios recibirán una "bonificación" más baja en el precio de la energía en ambos servicios públicos.

Topes de consumo y bonificaciones por categorías

El esquema de subsidios vigente se divide en tres segmentos:

# Los usuarios con ingresos altos (Nivel 1), que pagan el precio pleno de los servicios, sin subsidio. 
# Los usuarios de ingresos bajos (N2), que reciben mayores descuentos con los topes más altos para el consumo.
# Los usuarios de ingresos medios (N3), quienes reciben descuentos con topes de consumo menores a los N2.

En electricidad, el Nivel 2 el límite del consumo base se fijó en 350 kWh/mes; mientras que para la demanda de usuarios categorizados en el Nivel 3, el límite del consumo base se fijó en 250 kWh/mes. Una vez superado esos consumos, los usuarios pagarán la tarifa plena, al igual que los N1 de mayores  ingreso y subsidios cero.

El nuevo recorte afecta a los N2 y N3, con una reducción en los subsidios del 65% para el primer grupo y del 50% para el segundo, tanto en electricidad como en gas.

En relación con las bonificaciones vigentes desde junio pasado, los N2 y N3 sufrían descuentos mayores, de 71,2% y 55,94% en electricidad, y de 64% y 55% en gas natural, respectivamente.

800.000 beneficiarios menos de subsidios 

Según los datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), hasta diciembre de 2024, 9,5 millones de usuarios de electricidad y 5,3 millones de gas natural recibían subsidios, lo que representa una disminución de aproximadamente 800.000 beneficiarios en comparación con el total de usuarios residenciales, registrados antes de la gestión de Javier Milei.

Te puede interesar
huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.